Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Meza, Eduardo Rodolfo
dc.contributor.authorSialer Rodríguez, Marleny
dc.creatorSialer Rodríguez, Marleny
dc.date.accessioned2024-02-20T13:51:52Z
dc.date.available2024-02-20T13:51:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/22431
dc.description.abstractEn el abordaje de las lesiones por molusco contagioso, existen muchos tratamientos que incluyen la eliminación física e intervenciones sistémicas y tópicas como curetaje, crioterapia, pinchazos con una aguja estéril, terapia fotodinámica, ácido salicílico, ácido glicólico, tretinoína, podofilina, antharidina, ácido tricloroacético, 5-fluorouracilo, nitrato de plata e hidróxido de potasio (KOH), la mayoría de los tratamientos para el molusco contagioso son hospitalarios y requieren múltiples visitas, teniendo efectos estéticos, psicológicos y socioeconómicos negativos, actualmente, se utilizan concentraciones más bajas de KOH en muchas configuraciones debido al temor de quemaduras en el sitio de aplicación, lo que conduce a un tratamiento insuficiente y una recuperación incompleta. Se llevará a cabo una investigación con el propósito de valorar la efectividad del Hidróxido de potasio al 10% comparado con el hidróxido de potasio al 5% en el tratamiento del molusco contagioso en niños del Hospital Belén de Trujillo, periodo diciembre 2022 a setiembre 2023, el estudio será observacional, analítico, prospectivo de cohortes, se incluirá una muestra de 58 pacientes, de una población de niños de dos a quince años con diagnóstico clínico de Molusco Contagioso vistos en el servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo en el lapso de diciembre 2022 a setiembre 2023; se considerará que el tratamiento es efectivo cuando se haya conseguido la desaparición de más del 60% de las lesiones; se utilizara la prueba de chi cuadrado para comparar las frecuencias de efectividad entre ambos grupos de estudio.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_495
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMolusco Contagiosoes_PE
dc.subjectMolluscipoxviruses_PE
dc.titleEfectividad del Hidróxido de potasio al 10% comparado con el hidróxido de potasio al 5% en el tratamiento del molusco contagioso en niños del Hospital Belén de Trujillo, periodo diciembre 2022 a setiembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameDermatologiaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1118-1209es_PE
renati.author.dni40497794
renati.advisor.dni17888958
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912319es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess