Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/2267
Título : La modificatoria del articulo 2014 del Código Civil Peruano y su incidencia sobre la transferencia de inmuebles
Autor : Guevara Vásquez, Zoraida María Stephany
Asesor: Lozano Ybáñez, Nelly Felicita
Palabras clave : Modificatoria del articulo 2014
Codigo Civil Peruano
Fecha de publicación : 2016
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MAEST.DERE_073
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el autoconcepto físico y los indicadores de riesgo y psicológicos de los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de un centro pre-universitario de la ciudad de Trujillo; la muestra estuvo comprendida por un total de 300 estudiantes entre los 16 y 18 años de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) y el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-3). La investigación dio como resultado una correlación negativa de grado medio y altamente significativa entre el Autoconcepto físico y los indicadores de riesgo y psicológicos de los trastornos de la conducta alimentaria. Concluyendo que el mayor porcentaje de estudiantes se ubica un rango clínico típico en las escalas: Insatisfacción corporal, Miedo a la madurez y Ascetismo, mientras que en las demás variables predomina el rango clínico bajo.
The purpose of the current research was to analyse the relation between the physical self-concept and risks and psychological indications of eating disorders in students of a pre-university center of Trujillo; the sample was conformed by a total of 300 students of both sexes between 16 and 18 years. There were used the Physical Self-Concept Questionnaire and the Eating disorder Inventory. According to the results there was found a medium grade and highly significant negative correlation between the physical self-concept and risks and psychological indications of eating disorders. In conclusion the highest percentage of students are in a tipical clinical range in the following scales: Physical insatisfaction, fear of maturity and ascetism, while in the other variables predominates a low clinical range.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/2267
Aparece en las colecciones: Derecho con Mención en Derecho Civil Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_MAEST.DERE_ZORAIDA.GUEVARA_MODIFICATORIA.ARTÍCULO.2014.CÓDIGO.CIVIL.PERUANO.INCIDENCIA.TRANSFERENCIA.INMUEBLES.pdfZORAIDA.GUEVARA_MODIFICATORIA.ARTÍCULO.2014.CÓDIGO.CIVIL.PERUANO.INCIDENCIA.TRANSFERENCIA.INMUEBLES222,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.