Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChaman Castillo, Jose Carlos
dc.contributor.authorAmaya Castillo, Mario Sergio
dc.creatorAmaya Castillo, Mario Sergio
dc.date.accessioned2019-11-22T15:26:01Z
dc.date.available2019-11-22T15:26:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/5660
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si el período intergenésico prolongado es factor de riesgo para parto pretérmino. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo cohortes. La muestra estuvo constituida por 192 gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo, del 2014 al 2018, que cumplieron los criterios de selección. Distribuyéndose en dos grupos, 64 gestantes con período intergenésico prolongado (PIP) y 128 gestantes con período intergenésico (PIG) adecuado. Resultados: La incidencia del parto pretérmino en gestantes con PIP fue del 32.8%; mientras que en las gestantes con PIG adecuado fue del 9.4%, concluyendo que es más frecuente el parto pretérmino en gestantes con el factor de PIP a comparación a las que tuvieron un PIG adecuado. Las gestantes con un periodo intergenésico prolongado tuvieron 3.5 veces más probabilidades de tener un parto pretérmino. (RR: 3.50, IC 95%: 1.84 - 6.66, p = 0,000). Además concluimos que de todos los antecedentes socio-demográficos y gineco-obstetricos evaluados, solo el control prenatal adecuado (p=0.002), el estado civil soltera (p=0.015) y el embarazo gemelar (p=0.002) se asocian al parto pretérmino. Luego de aplicar la regresión logística bivariada concluimos que una paciente con embarazo gemelar (OR ajustado: 13.33, IC 95%: 1.05-168.86, p=0,046) tiene 13 veces mayor riesgo de presentar parto pretérmino y que el control prenatal adecuado (OR ajustado: 0.23, IC 95%: 0.09 - 0.57, p = 0,046) es un factor de protección. Conclusión: El período intergénesico prolongado en gestantes es factor de riesgo para parto pretérmino.es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si el período intergenésico prolongado es factor de riesgo para parto pretérmino. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo cohortes. La muestra estuvo constituida por 192 gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo, del 2014 al 2018, que cumplieron los criterios de selección. Distribuyéndose en dos grupos, 64 gestantes con período intergenésico prolongado (PIP) y 128 gestantes con período intergenésico (PIG) adecuado. Resultados: La incidencia del parto pretérmino en gestantes con PIP fue del 32.8%; mientras que en las gestantes con PIG adecuado fue del 9.4%, concluyendo que es más frecuente el parto pretérmino en gestantes con el factor de PIP a comparación a las que tuvieron un PIG adecuado. Las gestantes con un periodo intergenésico prolongado tuvieron 3.5 veces más probabilidades de tener un parto pretérmino. (RR: 3.50, IC 95%: 1.84 - 6.66, p = 0,000). Además concluimos que de todos los antecedentes socio-demográficos y gineco-obstetricos evaluados, solo el control prenatal adecuado (p=0.002), el estado civil soltera (p=0.015) y el embarazo gemelar (p=0.002) se asocian al parto pretérmino. Luego de aplicar la regresión logística bivariada concluimos que una paciente con embarazo gemelar (OR ajustado: 13.33, IC 95%: 1.05-168.86, p=0,046) tiene 13 veces mayor riesgo de presentar parto pretérmino y que el control prenatal adecuado (OR ajustado: 0.23, IC 95%: 0.09 - 0.57, p = 0,046) es un factor de protección. Conclusión: El período intergénesico prolongado en gestantes es factor de riesgo para parto pretérmino.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAOes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MED.HUMA_2681
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.subjectPeriodo intergenésico prolongadoes_PE
dc.subjectParto pretérminoes_PE
dc.titlePeriodo intergenésico prolongado como factor de riesgo para parto pretérmino, Hospital Belén de Trujillo, 2014 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem