Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7112
Título : | Estrés laboral como factor asociado a riesgo de trastorno de conducta alimentaria en trabajadores de la empresa Agroindustrias AIB S.A. de Motupe |
Autor : | Acosta Puicón, Diana Jasmin |
Asesor: | Llique Díaz, Walter Nicanor |
Palabras clave : | Estrés laboral Riesgo de trastorno de conducta alimentaria |
Fecha de publicación : | 2021 |
Institución : | Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO |
No. de serie: | T_MAEST.MEDE_075 |
Resumen : | Objetivo: Demostrar que el Estrés laboral es factor asociado a riesgo de trastorno
de conducta alimentaria en trabajadores de la empresa Agroindustrias AIB S.A.
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo seccional
transversal en el que se incluyeron a 116 fichas de registro de trabajadores de una
empresa, según criterios de selección los cuales se dividieron en 2 grupos:
pacientes con riesgo de trastorno de conducta alimentaria y sin él; aplicándose el
odds ratio, y la prueba estadística chi cuadrado.
Resultados: La frecuencia de obesidad y la frecuencia de paternidad fueron
significativamente mayores en el grupo de pacientes con riesgo de trastorno de
conducta alimentaria (p<0.05). La frecuencia de estrés laboral en trabajadores con
riesgo de trastorno de conducta alimentaria fue 56%. La frecuencia de estrés laboral
en trabajadores con riesgo de trastorno de conducta alimentaria fue 25%. El estrés
laboral es factor asociado a riesgo de trastorno de conducta alimentaria con un odds
ratio de 3.85 el cual fue significativo (p<0.05).
Conclusión: El Estrés laboral es factor asociado a riesgo de trastorno de conducta
alimentaria en trabajadores de la empresa Agroindustrias AIB S.A Objective: To demonstrate that occupational stress is a factor associated with risk of eating behavior disorder in workers of Agroindustrias AIB S.A. Material and methods: A cross sectional retrospective study was carried out in which 116 records of workers' records of a company were included, according to selection criteria which were divided into 2 groups: patients at risk of eating disorder and without him; applying the odds ratio, and the chi square statistical test. Results: The frequency of obesity and the frequency of paternity were significantly higher in the group of patients at risk of eating disorder (p <0.05). The frequency of work stress in workers at risk of eating disorder was 56%. The frequency of work stress in workers at risk of eating disorder was 25%. Work stress is a factor associated with the risk of eating disorder with an odds ratio of 3.85 which was significant (p <0.05). Conclusion: Work-related stress is a factor associated with the risk of eating disorder in workers of the company Agroindustrias AIB S.A |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7112 |
Aparece en las colecciones: | Medicina con Mencion en Salud Ocupacional y del Medio Ambiente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REP_MAEST.MEDE_DIANA.ACOSTA_ESTRÉS.LABORAL.FACTOR.ASOCIADO.RIESGO.TRASTORNO.CONDUCTA.ALIMENTARIA.TRABAJADORES.EMPRESA.AGROINDUSTRIAS.AIB.MOTUPE.pdf | DIANA.ACOSTA_ESTRÉS.LABORAL.FACTOR.ASOCIADO.RIESGO.TRASTORNO.CONDUCTA.ALIMENTARIA.TRABAJADORES.EMPRESA.AGROINDUSTRIAS.AIB.MOTUPE | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.