![]() |
|
|||
UPAO » 1. TESIS PREGRADO » FACULTAD DE MEDICINA HUMANA » Medicina Humana »
Listar
Servicios
|
Obesidad como factor asociado a prolapso de organos pelvicos en el Hospital Militar CentralFecha: 2017
Universidad Privada Antenor Orrego
T_MED.HUMA_1831
Descripción
Objetivo: Demostrar que la obesidad es un factor asociado a prolapso de órganos
pélvicos en el Hospital Militar Central.
Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional,
retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por
129 mujeres mayores de 45 años; quienes se dividieron en 2 grupos: con y sin
prolapso genital
Resultados: No se apreciaron diferencias significativas entre los grupos de
estudio en relación a edad y grado de paridad. La frecuencia de obesidad en
mujeres con prolapso de órganos pélvicos fue de 33%. La frecuencia de obesidad
en mujeres sin prolapso de órganos pélvicos fue de 14%. La obesidad es factor
de riesgo asociado a prolapso de órganos pélvicos con un odds ratio de 2.97 el
cual fue significativo.
Conclusiones: La obesidad es un factor asociado a prolapso de órganos pélvicos
en el Hospital Militar Central. Descripción Objetive: Demonstrate if obesity is associated condition to pelvic organs prolapse
in patients atending at Militar Central Hospital.
Methods: Was conduced an analitic, observational, retrospective, case and
controls investigation. The study population was conformed for 129 patients
inclusion and exclusion criteries distributed in 2 groups: with or without pelvic
organs prolapse .
Results: Frequency of obesity in the group with and without pelvic organs
prolapse were 33% and 14% respectively. Odds ratio of obesity related to pelvic
organs prolapse has 2.97 (p<0.05) and this was statistical significance.
Conclusions: Obesity is a risk factor asociated to pelvic organs prolapse in
women older than 45 years. Tipo
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Aparece en las colecciones:
|