Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Gutierrez, Edwin Leonardo
dc.contributor.authorYupanqui de la Cruz, Miguel Ángel
dc.creatorYupanqui de la Cruz, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-08-06T04:55:54Z
dc.date.available2022-08-06T04:55:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/9269
dc.description.abstractLas alteraciones olfatorias se presentan con mucha frecuencia en la infección por Covid – 19, incluso muchas veces puede ser el síntoma inicial o único en algunos pacientes. Objetivo:Determinar si las alteraciones olfatorias están asociadas a la enfermedad leve por Covid – 19 en pacientes atendidos en el Hospital Privado del Perú-Piura durante el periodo 2020 - 2021. Materiales y Métodos:Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico. Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes con COVID-19, y se tomaron en consideración aquellos que tenían información sobre el estado del olfato y factores asociados. Un total de 182 pacientes participaron en la investigación. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre las alteraciones olfatorias y la enfermedad leve por COVID – 19, al emplear la prueba no paramétrica de libre distribución Chi-cuadrada cuyos resultados para el valor calculado de X2 = 71,47 y nivel de significancia p < 0,01. Se presentó relación estadísticamente significativa entre la edad (p<0.001), el tabaquismo (p=0.014) y la presencia de comorbilidades (p<0.001) con la enfermedad por COVID – 19. Conclusiones:Las alteraciones olfatorias están asociadas a enfermedad leve por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital Privado del Perú-Piura. La edad, el tabaquismo y la presencia de comorbilidades están asociadas a la infección por COVID – 19.es_PE
dc.description.abstractLas alteraciones olfatorias se presentan con mucha frecuencia en la infección por Covid – 19, incluso muchas veces puede ser el síntoma inicial o único en algunos pacientes. Objetivo:Determinar si las alteraciones olfatorias están asociadas a la enfermedad leve por Covid – 19 en pacientes atendidos en el Hospital Privado del Perú-Piura durante el periodo 2020 - 2021. Materiales y Métodos:Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico. Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes con COVID-19, y se tomaron en consideración aquellos que tenían información sobre el estado del olfato y factores asociados. Un total de 182 pacientes participaron en la investigación. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre las alteraciones olfatorias y la enfermedad leve por COVID – 19, al emplear la prueba no paramétrica de libre distribución Chi-cuadrada cuyos resultados para el valor calculado de X2 = 71,47 y nivel de significancia p < 0,01. Se presentó relación estadísticamente significativa entre la edad (p<0.001), el tabaquismo (p=0.014) y la presencia de comorbilidades (p<0.001) con la enfermedad por COVID – 19. Conclusiones:Las alteraciones olfatorias están asociadas a enfermedad leve por COVID-19 en pacientes atendidos en el Hospital Privado del Perú-Piura. La edad, el tabaquismo y la presencia de comorbilidades están asociadas a la infección por COVID – 19.“es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDP_323
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAOes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPAOes_PE
dc.subjectAlteraciones Olfatoriases_PE
dc.subjectAnosmiaes_PE
dc.titleAlteraciones olfatorias asociadas a enfermedad por Covid 19 en pacientes atendidos en el Hospital Privado del Perú - Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0520-1031es_PE
renati.author.dni70319923
renati.advisor.dni19082038
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSandoval Ato, Raúl Hernán
renati.jurorDávila Carbajal, Christian Luis
renati.jurorDioses Díaz, Karim María Victoria
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess