Show simple item record

dc.contributor.advisorMontellanos Egas, Manuel
dc.contributor.authorCarlos Davila, Angel Joel
dc.creatorCarlos Davila, Angel Joel
dc.date.accessioned2023-03-10T17:09:33Z
dc.date.available2023-03-10T17:09:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/10419
dc.description.abstractIntroducción: La epidemia de COVID-19 que se inició en China se propagó rápidamente en el mundo, reportándose más de 180 millones de casos, en nuestro país se han notificado aproximadamente dos millones casos y cerca de 200 mil fallecimientos. La duración de esta enfermedad varía, en los casos leves es de dos semanas en los casos graves de 3 a 6 semanas. El agente causal al ocasionar la infección origina varias interacciones, tales como interacción con el sistema renina-angiotensina-aldosterona, con el sistema inmunitario, la coagulación y el sistema micro vascular, lo cual repercute en la gravedad de los casos. La presencia de comorbilidades como enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, obesidad y cáncer, entre las más frecuentes, se están asociando a la gravedad de la COVID-19 y a la fatalidad, la información sobre la gravedad sigue variando en el tiempo, lo que generalmente ocurre en la aparición de enfermedades emergentes, al inicio se presentan casos graves y fatales y luego casos más leves. Se refieren varios factores que influyen en la mortalidad por COVID-19, entre estos tenemos, la edad mayor de 60 años, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, cáncer e inmunosupresión. La hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, diabetes y obesidad son frecuentes en los pacientes que tienen una peor evolución. En el país y en el nivel local son escasas las publicaciones y no se ha estudiado la mortalidad por COVID-19 asociada a hipertensión arterial en el hospital donde se realizará el estudio. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general, identificar si la hipertensión arterial es factor asociado a la mortalidad por COVID-19, los objetivos específicos son, describir la población en estudio según edad y sexo, determinar la frecuencia de hipertensión arterial en pacientes fallecidos y no fallecidos por COVID-19 y establecer la asociación entre la hipertensión arterial y la mortalidad por COVID-19. Para cumplir con los objetivos, se seleccionará una muestra de la población. Respecto al diseño del estudio, será un trabajo de 4 investigación observacional, retrospectivo, no experimental de casos controles. En la recolección de los datos se utilizarán las historias clínicas y la ficha de recolección elaborada por el autor. El resultado que se espera lograr es determinar si la hipertensión arterial es un factor asociado a la mortalidad por COVID-19. Los datos serán procesados utilizando el Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS v20, en español para Windows 8; para determinar la asociación de las variables se utilizará el odds ratio con intervalo de confianza al 95%, el resultado se presentará en una tabla.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_420
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.subjectArteriales_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.titleHipertensión arterial como factor asociado a mortalidad por COVID-19, Hospital II-2 Tarapoto - MINSA, marzo 2020 - febrero 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0335-9233es_PE
renati.author.dni72891128
renati.advisor.dni41656699
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#Segunda Especialidades_PE
renati.discipline912599es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess