Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas López, Segundo Alfredo
dc.contributor.authorRodríguez Urquiaga, Clemente Victor Raul
dc.creatorRodríguez Urquiaga, Clemente Victor Raul
dc.date.accessioned2023-10-25T20:25:10Z
dc.date.accessioned2023-11-03T16:55:22Z
dc.date.available2023-10-25T20:25:10Z
dc.date.available2023-11-03T16:55:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/11293
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolla debido a que la población se encuentra en constante crecimiento y se requiere mantenimiento o mejorar sus vías, en la zona de estudio presenta 2 vías que necesitaron pavimentación y el resto de las vías pavimentadas presentaron un nivel de daño o estado del pavimento en malas condiciones. El objetivo principal de la investigación fue realizar la propuesta viable de diseño estructural para la pavimentación óptima, la cual primero se desarrolló los estudios previos y luego se realizó el diseño estructural del pavimento flexible y un presupuesto para cada una de las 2 vías. Se utilizó el método PCI para determinar el nivel de daño o estado del pavimento que presentan el resto de las vías en estudio. Se empleó un diseño del tipo descriptivo – propositivo. El desarrollo de la perspectiva teórica se basará en la revisión de documentación y observación como la recolección de datos, los instrumentos que se usaron fue hojas de fichas de datos como el manual PCI, ensayos de laboratorio de suelos, estudio de tráfico y la metodología AASHTO 93 para la propuesta del diseño estructural del pavimento flexible y se planteó un análisis técnico y económico como el presupuesto mediante el programa S10 Presupuestos 2005. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que el pavimento flexible y el análisis técnico y económico del presupuesto de las 2 vías (calle Luis Alberto Sánchez y Av. José Olaya) es la mejor propuesta viable de diseño estructural para la pavimentación óptima; con el método PCI se determinó que la mayoría de las vías pavimentadas se encuentran en un nivel de daño muy malo, la cual se propuso una alternativa de solución en cada vía de estudio, esto permitirá a los investigadores tener en cuenta en sus próximos estudios.es_PE
dc.description.abstractThis research is developed because the population is constantly growing and requires maintenance or improvement of its roads, in the study area has 2 roads that needed paving and the rest of the paved roads had a level of damage or pavement condition in poor condition. The main objective of the research was to develop a viable structural design proposal for optimal paving, which first developed the preliminary studies and then the structural design of the flexible pavement and a budget for each of the 2 roads. The PCI method was used to determine the level of damage or condition of the pavement of the rest of the roads under study. A descriptive-propositional design was used. The development of the theoretical perspective will be based on the review of documentation and observation as data collection, the instruments used were data sheets such as the PCI manual, soil laboratory tests, traffic study and the AASHTO 93 methodology for the structural design of the flexible pavement and a technical and economic analysis was proposed as the budget. According to the analysis performed, it is concluded that the flexible pavement and the technical and economic analysis of the budget of the 2 roads (Luis Alberto Sanchez Street and Jose Olaya Avenue) is the best viable proposal of structural design for optimal paving; with the PCI method it was determined that most of the paved roads are in a very bad level of damage, which was proposed an alternative solution in each study road, this will allow researchers to take into account in their next studies.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_CIVIL_2331
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRespositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectMetodología PCIes_PE
dc.titlePropuesta viable de diseño estructural para la pavimentación óptima en el Asentamiento Humano Alto Salaverry, Trujillo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7631-5226es_PE
renati.author.dni70280731
renati.advisor.dni18180684
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHenríquez Ulloa, Juan Paul Edward
renati.jurorVelásquez Díaz, Gilberto Anaximandro
renati.jurorMerino Martínez, Marcelo Edmundo
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2024-10-25


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess