Show simple item record

dc.contributor.advisorValderrama Díaz, Miguel Angel
dc.contributor.authorBarrantes Varela, Luisinho Federico
dc.contributor.authorSantos Arce, Loida Tatiana
dc.creatorBarrantes Varela, Luisinho Federico
dc.date.accessioned2014-01-21T20:25:15Z
dc.date.available2014-01-21T20:25:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/134
dc.description.abstractEn la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control Tributario, entre otros; en este contexto sobrevivir, lograr un posicionamiento en el mercado y mantener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil. Es así que uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en tal sentido el escenario tributario actual es inestable, debido a los rápidos y constantes cambios que se introducen en las Normas Tributarias y en los criterios que aplica la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y otros órganos vinculados a la materia; por consiguiente los contribuyentes sujetos a estos tributos se ven en la obligación de agenciarse de una mayor cantidad de recursos y herramientas que les permita afrontar dicha situación. Las empresas privadas no son ajenas a esta realidad, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, hecho que incide directamente en la determinación de la carga tributaria (tributos por pagar); ya que al incurrir en un error de cálculo de impuestos por la mala aplicación de las Normas Tributarias en las operaciones normales del negocio, puede llevar al pago de multas innecesarias (no deducibles); generando elevados costos administrativos con incidencia en los resultados financieros y económicos, ocasionando una mayor presión tributaria. INGENIERÍA DE SISTEMAS INDUSTRIALES S.A. - ISISA es una empresa privada dedicada al suministro de equipamiento industrial y al desarrollo de proyectos y servicios de ingeniería en las áreas de Automatización, Eléctrica, Industrial e Instrumentación; en el área tributaria pertenece al Régimen General del Impuesto a la Renta y está sujeta a la declaración y pago de tributos tales 5 como el IGV y el Impuesto a la Renta, siendo este ultimo el de mayor significación generando mayor carga fiscal para la misma. La empresa ya ha sido objeto de fiscalización por parte de la Administración Tributaria – SUNAT, debido a lo cual se le determinaron una serie de reparos que ocasionaron el aumento de la base sobre la cual se determina el Impuesto a la Renta; teniendo como resultado un mayor pago de dicho impuesto; a raíz de esto es que la Gerencia tiene una mayor predisposición a implementar un Planeamiento tributario que le permita evitar cualquier posible contingencia y pagar sólo lo que efectivamente le correspondería por Impuesto a la Renta. En el presente trabajo, se elabora el diseño de un Planeamiento Tributario que será aplicado en la empresa ISISA en el periodo 2013, tomando como base el ejercicio 2012; este Plan tributario contiene la estructura, procedimientos y técnicas que se ajustan a la realidad de la empresa y a las Normas Tributarias vigentes; teniendo como principal objetivo el minimizar las contingencias tributarias, con el propósito de evitar un efecto importante en la determinación del Impuesto a la Renta a pagar; lo que generaría un impacto económico y financiero negativos para la empresa con el consiguiente aumento de su carga fiscal.es_PE
dc.description.abstractToday, companies face an increasingly competitive world as a product of globalization, manifested in the formation of economic blocs, technological development and demand more demanding and more control Tax, among others, in survive this context, achieving a market position and maintain a permanent distinct advantage, is a difficult task. Thus one of the problems that afflicts companies is paying taxes, which can have significant financial economic impact on the company, in this regard, the current tax scenario is unstable , due to the rapid and constant changes that are introduced in the Tax Regulations and the criteria applied by the Tax Authority - SUNAT, the Tax Court and other bodies involved in the matter and therefore taxpayers subject to these taxes are obliged to poach for greater amount of resources and tools to enable them to cope with the situation. Private companies are not immune to this reality, in the current business environment there is often ignorance and a misguided interpretation of tax laws, a fact that directly affects the determination of the tax burden (taxes payable) incurred since the miscalculation in tax by the incorrect application of the tax Regulations in normal business operations, can lead to unnecessary fines (not deductible), generating high administrative costs have an impact on the financial and economic results, leading to greater tax burden. INGENIERÍA DE SISTEMAS INDUSTRIALES S.A. - ISISA is a private company dedicated to providing industrial equipment and project development and engineering services in the areas of Automation, Electrical, Industrial and Instrumentation, in the tax area belongs to the General Income Tax and is subject to the declaration and payment of taxes such as the IGV and income tax, the latter being the most significant generating greater tax burden for it.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.subjectPlaneamiento tributarioes_PE
dc.subjectSistemas industrialeses_PE
dc.titleEl planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess