Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectividad del tapentadol comparado con tramadol en pacientes con dolor crónico neuropático atendidos en el Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta
dc.contributor.advisor | Campos Cabrejo, Cesar | |
dc.contributor.author | Bravo Diaz, Carmen Cecilia | |
dc.creator | Bravo Diaz, Carmen Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T13:24:38Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T13:24:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20611 | |
dc.description.abstract | El dolor como tal, es una advertencia sobre el daño señalado por receptores específicos y sistemas de fibra extendiéndose desde la periferia hasta el cerebro, la consecuencia inmediata es la pérdida o reducción de la función, incluido el dolor neuropático. En el dolor neuropático dos cambios son importantes en este cambio de definición: la disfunción y la lesión neuronal; cuando las lesiones del sistema nervioso ocurren en la periferia o en el centro, pueden causar pérdida sensorial en el territorio de inervación. de nervios dañados o en aquellas partes del cuerpo que corresponden a un territorio espinal o cerebral que ha sido dañado directa o indirectamente por una lesión o enfermedad, por lo tanto, una característica distintiva importante en la mayoría de los tipos de dolor neuropático es la combinación paradójica de pérdida sensorial y dolor con o sin dolor sin fenómenos de hipersensibilidad sensorial. El opioide atípico tapentadol combina los dos mecanismos de acción: (mecanismo de acción dual), estos mecanismos sinérgicamente proporcionan una fuerte analgesia en una amplia gama de condiciones de dolor neuropático y nociceptivo crónico; la medicación es generalmente bien tolerada. El Tramadol, se utiliza principalmente en el tratamiento de dolores musculares, articulares, su uso no se practica en pacientes con enfermedad renal, enfermedad hepática, trastorno estomacal, enfermedad mental, depresión e ideación suicida, ya que puede empeorar la condición del paciente. Se llevará a cabo un estudio para determinar la efectividad del tapentadol comparado con tramadol en pacientes con dolor crónico neuropático atendidos en el periodo Mayo a octubre del 2023; se obtendrá el riesgo relativo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada Antenor Orrego | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | T_MEDSE_460 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPAO | es_PE |
dc.source | Universidad Privada Antenor Orrego | es_PE |
dc.subject | Tramadol | es_PE |
dc.subject | Dolor Crónico Neuropático | es_PE |
dc.title | Efectividad del tapentadol comparado con tramadol en pacientes con dolor crónico neuropático atendidos en el Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Anestesiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0007-6451-3411 | es_PE |
renati.author.dni | 46737509 | |
renati.advisor.dni | 26733196 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912039 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |