Licitud en la obtención de voz, imagen u otros medios en el marco del derecho a la intimidad personal a nivel del Código Penal Peruano

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.313Mb)
(application/pdf: 1.313Mb)
Fecha
2016Autor(es)
Angulo Cabrera, Grety Mayeci
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Tesis denominada “Licitud en la obtención de voz, imagen u otros
medios en el marco del derecho a la intimidad personal a nivel del Código
Penal Peruano”, responde a la necesidad de determinar la fundamentación
jurídico doctrinaria de la licitud de la obtención no autorizada de voz, imagen
por cualquier medio en el marco del derecho a la intimidad personal en relación
con el delito de violación de la intimidad tipificado en el artículo 154 del Código
Penal Peruano, y establecer los efectos jurídicos del uso de grabaciones de
voz, imagen por cualquier medio, en la figura de intimidad personal y su
relación con el interés público y su contribución a la sociedad.
En este sentido, la formulación de nuestro problema fue el siguiente: ¿En qué
medida, de manera excepcional será lícita la obtención no autorizada de una
grabación de voz o imagen por cualquier medio, sin que constituya el delito de
violación de la intimidad tipificado en el artículo 154 del Código Penal
Peruano?, para lo cual proponemos la siguiente hipótesis: En la medida que la
obtención no autorizada de grabación de voz o imagen por cualquier medio,
resulten razonables y de interés público, su obtención de manera excepcional
será licita, sin constituir delito de violación de la intimidad tipificado en el
artículo 154 del Código Penal Peruano.
En este orden de ideas, nos abocamos al estudio de la Doctrina, Legislación y
Jurisprudencia para demostrar dicha hipótesis, dado que, si bien es cierto,
implica una intromisión a la esfera privada de las personas, no obstante, es de
advertir que nuestro trabajo justifica dicha intromisión, siempre cuando la
información que se logre obtener sean de interés público y beneficien a la
colectividad. De esta forma se ha logrado concluir que los supuestos por los
cuales se puede justificar la licitud en la obtención no autorizada de voz o
imagen por cualquier medio, sin que constituya delito de la violación de la
intimidad personal tipificado en el Artículo 154 del Código Penal, se presentan
cuando la información conseguida es relevante por su contribución a la
sociedad y manifiesta interés público. The thesis called ““Legality in obtaining voice, images or other means within the
framework of the right to personal privacy level Peruvian Penal Code““, responds
to the need to determine the doctrinaire legal basis for the legality of obtaining
unauthorized voice, image by any means under the right to privacy in relation to
the crime of violation of privacy as defined in Article 154 of the Peruvian Penal
Code, and establish the legal effects of the use of voice recording, image for
any means, in the form of personal privacy and their relationship with the public
interest and their contribution to society.
In this sense, the formulation of our problem was: To what extent, exceptionally
be lawful obtaining unauthorized recording voice or image by any means,
without constituting the crime of violation of privacy typified in Article 154 of the
Peruvian Penal Code ?, for which we propose the following hypothesis: to the
extent that obtaining unauthorized recording voice or image by any means, are
reasonable and public interest, their production is exceptionally tender, without
constituting crime of violation of privacy as defined in Article 154 of the Peruvian
Penal Code.
In this vein, we apply ourselves to the study of the Doctrine, Legislation and
Jurisprudence to prove this hypothesis, since, if it is true, involves an intrusion
into the private sphere of individuals, however, it is noted that our work justify
such interference, as long as the information gained obtained are of public
interest and benefit to the community. Thus has been achieved to conclude that
the assumptions by which they can justify the legality obtaining unauthorized
voice or image by any means, without constituting crime of violation of personal
privacy as defined in Article 154 of the Penal Code , they occur when the
information gathered is relevant for their contribution to society and manifest
public interest.