Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2486
Título : | Comparación de la posición del incisivo superior en radiografías de sujetos de 10 a 35 años de edad con diferentes clases esqueléticas y biotipo facial |
Autor : | Zamora Estrada, Sandra |
Asesor: | Portocarrero Reyes, Weyder |
Palabras clave : | Posicion incisivo superior Clase esquelética |
Fecha de publicación : | 2017 |
Institución : | Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO |
No. de serie: | T_ESTO_430 |
Resumen : | Comparar la posición del incisivo superior con diferente clase esquelética
y biotipo facial, en sujetos de 10 a 35 años de edad
MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal
en 120 pacientes que asistieron al Centro Radiológico Digital Dent del distrito de Trujillo
en el 2016.
RESULTADOS: La posición del incisivo superior según la clase esquelética I, fue en
promedio 5.25°, en la clase II promedio 3.83° y en la clase esquelética III fue de 8.23°.
Existe correlación entre ángulo interincisal y la clase esquelética (r=-0.221). La posición
del incisivo Superior en el biotipo dolicofacial en promedio fue 4.85°, en el biotipo
mesofacial fue 4.78° y en el biotipo braquifacial 5.93° en promedio. No se halló relación
entre el ángulo interincisal y el biotipo facial, (p= 0.067). La posición del incisivo superior
no se correlacionó con el biotipo (p=0.149). En cuanto a la posición de los incisivos
superiores, se correlaciona, con la clase esquelética, con una r= -0.384 (p<0.001), también
existe correlación entre el ángulo de los incisivos superiores con el biotipo facial
(r=0.200; p=0.028) y con la clase esquelética (r= -0.400; p<0.001).
CONCLUSIONES: El ángulo interincisal se relaciona con la clase esquelética. El ángulo
interincisal no se relaciona con el biotipo facial. La posición del incisivo superior se
relaciona con la clase esquelética más no con el biotipo facial, mientras que el ángulo de
los incisivos superiores se relaciona con el biotipo facial y clase esquelética. Compare the position of upper incisor with different kinds skeletal and facial biotype, on subjects of 10 to 35 years of age MATERIAL and METHOD: is carried out a study observational, descriptive cross in 120 patients that attended to the Center X-ray Digital Dent in Trujillo in the 2016. RESULTS: The position of the upper incisor according to skeletal class I, was on average 5.25°, class II average 3.83° and class III skeletal was 8.23 °. Correlation between interincisal angle and the skeletal class (r =-0.221). The position of the upper in the dolichoface on average biotype incisor was 4.85 °, biotype mesofacial was 4.78 ° and biotype braquifacial 5.93 ° on average. There was no relationship between the interincisal angle and facial biotype, (p = 0.067). The position of the incisive top not be correlated with the biotype (p = 0.149). Regarding the position of the maxillary incisors, correlates, with skeletal class, with a r = - 0.384 (p < 0.001), also there is correlation between the angle of the upper incisors with facial biotype (r = 0.200; p = 0.028) with skeletal class (r= -0.400; p<0.001). CONCLUSIONS: the angle interincisal is associated with the class skeleton. Interincisal angle is not related to the facial biotype. The position of the upper incisor is related not with biotype facial skeletal class, while the angle of the upper incisors is related to the biotype facial and skeletal class. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2486 |
Aparece en las colecciones: | Estomatología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RE_ESTO_SANDRA.ZAMORA_COMPARACION.DE.LA.POSICION.DEL.INCISIVO.SUPERIOR.EN.RADIOGRAFIAS_DATOS.PDF | SANDRA.ZAMORA_COMPARACION.DE.LA.POSICION.DEL.INCISIVO.SUPERIOR.EN.RADIOGRAFIAS | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.