Propuesta de comunicación para la prevención de la violencia contra la mujer en el distrito de Víctor Larco herrera de la ciudad de Trujillo. Año 2016

Ver/
Descargar
(application/pdf: 2.260Mb)
(application/pdf: 2.260Mb)
Fecha
2017Autor(es)
Espino Villena, Nelly Margot
Tresierra Vigil, Sandra Emperatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar una propuesta de
comunicación para contribuir a la prevención de la violencia contra la mujer en el
distrito de Víctor Larco, para tal efecto se formuló el siguiente enunciado: ¿Qué
propuesta de comunicación contribuye de mejor manera a la prevención de la violencia
contra la mujer en el distrito de Víctor Larco?
En esta investigación se realizó un muestreo probabilístico estableciendo una muestra
aleatoria al azar de 351 mujeres a las cuales se les aplicó una encuesta para: Identificar
los conocimientos que tienen las mujeres sobre la problemática de la violencia contra la
mujer, conocer la actitud de la mujer frente a la violencia y, las posibilidades de
participar en una propuesta de comunicación. , identificar la práctica de las mujeres del
distrito ante actos de violencia contra la mujer e identificar los medios de comunicación
más utilizados por las mujeres del distrito.
Los datos fueron recogidos a través de tablas de análisis de contenidos elaborado
mediante la técnica de operacionalización de variables mientras que el diseño empleado
fue un diseño de contrastación descriptivo simple.
Al analizar los resultados se evidenció que: La gran mayoría de mujeres considera que
la violencia predominante en su distrito es la fisica.Un alto porcentaje afirma conocer
las instituciones que apoyan en caso de violencia, siendo la que más destaca la demuna.
Sin embargo un poco más de la mitad de las mujeres afirman conocer el procedimiento
para realizar una denuncia en caso de un maltrato.
Existe una actitud altamente favorable de las mujeres a denunciar en caso de ser
víctimas de una agresión física o psicológica. Así también a participar en charlas y
movilizaciones. Respecto a la práctica, más de la mitad de las mujeres encuestadas
afirmaron ser víctimas de violencia física y psicológica, pero su principal impedimento
para denunciar la agresión es el temor, vergüenza y dependencia emocional.
En consecuencia la propuesta de comunicación para la prevención de la violencia
contra la mujer en el distrito de Víctor Larco seria los contactos personales y el
fortalecimiento con aliados estratégicos a través de una estrategia creativa que combata
principalmente el temor a denunciar. The main objective of this research is to determine a proposal for a communication to
contribute to the prevention of violence against women in the district of Víctor Larco.
For this purpose, the following statement was formulated: Which communication
proposal contributes to the Prevention of violence against women in the district of
Víctor Larco?
In this investigation a probabilistic sampling was carried out, establishing a random
random sample of 351 women to whom a survey was applied to: Identify the
knowledge that women have about the problem of violence against women, know the
attitude of women In the face of violence and the possibilities of participating in a
communication proposal. , Identify the practice of women in the district against acts of
violence against women and identify the media most used by women in the district.
The data were collected through tables of contents analysis developed using the
technique of operationalization of variables while the design used was a simple
descriptive test design.
When analyzing the results it was evident that: The great majority of women consider
that the predominant violence in their district is the physical one. A high percentage
affirms to know the institutions that support in case of violence, being the one that most
emphasizes the demuna.
However a little more than half of the women claim to know the procedure for making
a complaint in case of abuse.
There is a highly favorable attitude of women to report if they are victims of physical or
psychological aggression. Also to participate in talks and mobilizations. Regarding the
practice, more than half of the women surveyed claimed to be victims of physical and
psychological violence, but their main impediment to reporting aggression is fear,
shame and emotional dependence.
Consequently, the communication proposal for the prevention of violence against
women in the district of Víctor Larco would be the personal contacts and the
strengthening with strategic allies through a creative strategy that mainly combats the
fear to denounce.