Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamirez Espinola Fiorella
dc.contributor.authorVillacorta Pacherres, Cesar
dc.creatorVillacorta Pacherres, Cesar
dc.date.accessioned2017-08-29T20:44:50Z
dc.date.available2017-08-29T20:44:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/2898
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si el nacimiento por cesárea es factor asociado a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 148 niños; las cuales fueron divididas en dos grupos: con trastorno por déficit de atención e hiperactividad o sin este trastorno; se calculó el odds ratio y la prueba chi cuadrado. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas respecto a las variables de edad, sexo ni procedencia entre los niños de uno u otro grupo de estudio. La frecuencia de nacimientos por cesárea en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad fue 49%. La frecuencia de nacimientos por vía vaginal en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad fue 22%. El nacimiento por cesárea es factor asociado a trastorno por déficit de atención e hiperactividad con un odds ratio de 3.43 el cual fue significativo. Conclusiones: El nacimiento por cesárea es factor asociado a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños atendidos en el Hospital Belén de Trujillo.es_PE
dc.description.abstractObjective: To determine whether cesarean birth is a factor associated with attention deficit hyperactivity disorder in children attending the Hospital Belén de Trujillo. Material and Methods: An analytical, observational, retrospective, case-control study was conducted. The study population consisted of 148 children; Which were divided into two groups: with attention deficit hyperactivity disorder or without this disorder; The odds ratio and chi-square test were calculated. Results: There were no significant differences regarding the variables age, gender or origin among children of one or other study group. The frequency of cesarean births in children with attention deficit hyperactivity disorder was 49%. The frequency of tract vaginal births in children with attention deficit hyperactivity disorder was 22%. Cesarean birth is a factor associated with attention deficit hyperactivity disorder with an odds ratio of 3.43 which was significant. Conclusions: Caesarean birth is a factor associated with attention deficit hyperactivity disorder in children attending the Hospital Belén de Trujillo.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MED.HUMA_2178
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.subjectTrastorno por déficit de atención e hiperactividades_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.titleNacimiento por cesárea como factor asociado a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños atendidos en el Hospital Belén de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess