Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelásquez Huarcaya, Vladimir Laureano
dc.contributor.authorCanga Ferruzo, Zulema Graciela
dc.creatorCanga Ferruzo, Zulema Graciela
dc.date.accessioned2024-08-12T20:56:37Z
dc.date.available2024-08-12T20:56:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/37471
dc.description.abstractLa operación por apendicitis aguda es considerada un procedimiento de rutina con baja morbilidad; aunque la apendicetomía es altamente eficaz, las complicaciones postoperatorias siguen siendo comunes; una de las complicaciones más encontradas y temidas después de la apendicectomía es el desarrollo de abscesos postoperatorios como una colección de material necrótico de etiología infecciosas. El tratamiento de los abscesos post apendicectomía se ha desarrollado con el tiempo y sigue los avances. en técnicas quirúrgicas; la idea de que ciertos abscesos pueden tratarse de forma conservadora no es nueva y se remonta a la recomendación que sugería la monitorización ecográfica de pacientes pediátricos con abscesos intraabdominales después de una apendicectomía en donde se sugería que la administración de antibióticos por sí sola podría conducir a una recuperación exitosa13. En el contexto de la apendicitis aguda, la laparoscopia se ha asociado con una estancia más corta, menor uso de analgesia y reducción de complicaciones; no obstante, el beneficio de la cirugía laparoscópica en la población pediátrica en comparación con la apendicectomía abierta, es controvertido. En esta oportunidad se ejecutará un estudio para establecer si existe una diferencia importante de absceso residual entre pacientes pediátricos con apendicetomía laparoscópica y apendicetomía convencional en el Hospital Belén de Trujillo en el lapso del tiempo entre el año 2014 y el año 2023; en una muestra de 74 pacientes; se aplicará un diseño analítico, retrospectivo y de cohortes, se efectuará el cálculo del riesgo relativo con un intervalo de confianza del 95%; se empleará la prueba estadística chi cuadrado para corroborar la asociación.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_576
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAbsceso Rresiduales_PE
dc.subjectApendicetomíaes_PE
dc.titleApendicetomía laparoscópica y apendicetomía convencional en niños: comparación de absceso residual durante 10 añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugia Pediatricaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4297-8133es_PE
renati.author.dni70434886
renati.advisor.dni21576667
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912279es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess