Disfunción familiar asociada a depresión en el adulto mayor. Hospital Distrital Santa Isabel de El Porvenir. 2016

Ver/
Descargar
(application/pdf: 662.4Kb)
(application/pdf: 662.4Kb)
Fecha
2018Autor(es)
Mendo Gonzales, Violeta Cynthia Fiorella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
OBJETIVO: Determinar la asociación entre la disfunción familiar y la
depresión en el adulto mayor. Hospital de especialidades básicas de El
Porvenir en el distrito de Trujillo en el año 2016.
MATERIAL Y MÉTODO: fue un estudio observacional analítico, de
casos y controles, la muestra estuvo integrada por 158 adultos de 60 a 89
años dividido en 58 adultos con depresión y 58 adultos mayores sin
depresión. Se aplicó el test Apgar familiar para la disfunción familiar y la
escala geriátrica de depresión de Yesavage
RESULTADOS: La frecuencia de disfunción familiar en pacientes adultos
mayores con depresión fue 46.6% y en 24.1% en los pacientes no
depresivos con diferencia estadísticas (p=0.010). Se halló un odss ratio de
2.74 con un IC95% DE 1.24 a 6.05, indicando que los adultos mayores que
pertenecen familias disfuncionales incrementan casi dos veces más el riesgo
de padecer depresión, comparado con los que pertenecen a familias
funcionales
CONCLUSIONES: La frecuencia de disfunción familiar fue mayor en los
adultos mayores con depresión, donde la disfunción familiar se asoció como
factor de riesgo de depresión. THE AIM: Determine if there is Association of family dysfunction and
depression in the elderly. El Porvenir Hospital Basic Specialties. Trujillo
district, in 2016.
MATERIAL AND METHOD: was a study observational analytical, of
cases and controls, it shows was integrated by 158 adults of 60 to 89 years
divided in 58 adults with depression and 58 adults older without depression.
It applied the test Apgar family for the dysfunction family and the scale
geriatric of depression of Yesavage.
RESULTS: The frequency of dysfunction family in patients adults older
with depression was 46.6% and in 24.1% in those patients not depressive
with difference statistics (p = 0.010). We found an odss ratio of 2.74 with a
95 CI 1.24 to 6.05%. indicating that the adults older that belong families
dysfunctional increases almost two times more the risk of suffering
depression, compared with which belong to families functional.
CONCLUSIONS: The frequency of family dysfunction was higher in older
adults with depression, where family dysfunction was associated as a risk
factor for depression.
Palabras clave
Colecciones
- Medicina Humana [3196]