Mostrar el registro sencillo del ítem
Tipo de anestesia como factor de riesgo para hipotermia intraoperatoria en pacientes expuestos a cirugía abdominal mayor en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, 2022 - 2023
dc.contributor.advisor | Mendoza López, Ruth Natally | |
dc.contributor.author | Salazar Guadalupe, Glenda Dayani | |
dc.creator | Salazar Guadalupe, Glenda Dayani | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T21:49:45Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T21:49:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44191 | |
dc.description.abstract | La hipotermia intraoperatoria se ha estudiado ampliamente y se han desarrollado muchas pautas; estas sugieren el monitoreo continuo aunque se desarrollaron directrices para el tratamiento adecuado de la hipotermia, su implementación sigue siendo un problema; no hay un estándar de atención en muchos entornos del mundo y se ha reportado que el procedimiento y la anestesia estaban asociados con hipotermia intraoperatoria. El proceso de termorregulación implica la percepción de la temperatura a través de los receptores en el cuerpo, la regulación en el centro del sistema nervioso y las respuestas para mantener la temperatura corporal adecuada. Estas respuestas se basan en señales térmicas provenientes de diversos tejidos y se integran en el hipotálamo. Algún control termorregulador parece estar mediado; las respuestas eferentes (conductual, vasoconstricción o vasodilatación cutánea, termogénesis sin escalofríos, escalofríos y sudoración) pueden interpretar y responder de manera diferente a las entradas aferentes. La hipotermia perioperatoria resulta de una disminución ambiental, una redistribución del calor dentro del cuerpo y una inhibición de la termorregulación inducida por anestésicos. Se llevará a cabo un estudio para determinar si el tipo de anestesia es un factor de riesgo para hipotermia intraoperatoria en una población de cirugía abdominal mayor; se incluirán 23 pacientes con hipotermia y 69 pacientes sin hipotermia; se aplicará un diseño analítico, casos y controles, retrospectivas, con el cálculo del odds ratio y la prueba chi cuadrado para validad la hipótesis | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada Antenor Orrego | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | T_MEDSE_644 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | hipotermia | es_PE |
dc.subject | factor de riesgo | es_PE |
dc.subject | anestesia regional | es_PE |
dc.title | Tipo de anestesia como factor de riesgo para hipotermia intraoperatoria en pacientes expuestos a cirugía abdominal mayor en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, 2022 - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Anestesiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-6858-0783 | es_PE |
renati.author.dni | 45863924 | |
renati.advisor.dni | 16692998 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912039 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |