Mostrar el registro sencillo del ítem
Bloqueo PEC II comparado con el bloqueo serrato anterior en control del dolor postoperatorio en pacientes expuestas a cirugías de mama atendidas en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta
dc.contributor.advisor | Vásquez Gutiérrez, Alejandro Mark | |
dc.contributor.author | González Sánchez, Sandra Beatriz | |
dc.creator | González Sánchez, Sandra Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T16:06:20Z | |
dc.date.available | 2024-11-04T16:06:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12759/47091 | |
dc.description.abstract | Los bloques regionales unilaterales permiten una gestión más selectiva de la analgesia regional, y la técnica más respaldada por la evidencia es el bloqueo paravertebral torácico. Los bloqueos paravertebrales disminuyen la intensidad del dolor en el postoperatorio, así como las náuseas y vómitos, y requerimientos de opioides y mejora la calidad de la recuperación. Nuevos bloqueos del plano interfascial guiados por ultrasonido como el bloqueo pectoral (PECS), plano serrato y erector de la columna han surgido recientemente como alternativa. En el bloqueo PECS I se inyecta anestésico local que se localiza entre el músculo pectoral menor y el pectoral mayor, mientras que en el bloqueo PECS II, se inyecta un anestésico local arriba del músculo serrato anterior justo en la tercera costilla; estas técnicas se dirigen al nervio torácico largo, así como a los nervios pectoral, intercostobraquial e intercostal III, IV, V y VI. El bloqueo del plano anterior del serrato se aplica el anestésico arriba del músculo serrato anterior, entre este y el dorsal ancho; el nervio del serrato anterior, la rama antero lateral del intercostal torácico y los nervios T2-T8/9 y el nervio toracodorsal son anestesiados por el bloqueo SAP. Se llevará a cabo un estudio para evaluar el Bloqueo PEC II comparado con el bloqueo de serrato anterior para el control del dolor postoperatorio en pacientes expuestas a cirugías de mama atendidas en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta; se tomará en cuenta una población de pacientes atendidas en el intervalo del 2018 hasta el 2022 y siempre que sí cumplan con la selección de criterios; se buscará obtener el riesgo relativo, y un intervalo de confianza al 95%. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada Antenor Orrego | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | T_MEDSE_685 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bloqueo PEC II | es_PE |
dc.subject | Bloqueo Serrato Anterior | es_PE |
dc.title | Bloqueo PEC II comparado con el bloqueo serrato anterior en control del dolor postoperatorio en pacientes expuestas a cirugías de mama atendidas en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Anestesiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-9503-9502 | es_PE |
renati.author.dni | 46566952 | |
renati.advisor.dni | 18190251 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912039 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |