El proceso de inducción y su influencia en el desempeño laboral de los empleados de servicio de la empresa Señor Perú Piura en el año 2023.

Fecha
2024Autor(es)
Rodríguez Palacios, María Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio investiga la influencia del proceso de inducción en el desempeño
laboral de los empleados de servicio en Señor Perú, Piura en el año 2023. El
objetivo general es determinar cómo el proceso de inducción afecta el rendimiento
laboral en esta empresa local en crecimiento. La metodología empleada es un
diseño no experimental transversal correlacional. La muestra consiste en 30
trabajadores de servicio de Señor Perú, seleccionados mediante un enfoque no
probabilístico censal. Se utilizaron dos cuestionarios autoadministrados basados
en una escala de Likert de 5 puntos, uno enfocado en el proceso de inducción y
otro en el desempeño laboral, cubriendo dimensiones informativas, sociales,
prácticas y afectivas. Los datos recogidos fueron analizados utilizando el software
estadístico SPSS, aplicando análisis descriptivos e inferenciales, incluyendo
pruebas de correlación de Pearson. Los principales resultados muestran una
fuerte influencia positiva (r = 0,838, p < 0,01) entre el proceso de inducción y el
desempeño laboral. Cada dimensión del proceso de inducción, incluyendo
aspectos informativos, sociales, prácticos y afectivos, presenta correlaciones
significativas con el rendimiento laboral, variando entre 0,707 y 0,762. Las
conclusiones del estudio resaltan la importancia crítica de un proceso de
inducción bien estructurado y su impacto significativo en el desempeño laboral de
los empleados This study investigates the influence of the induction process on the job performance
of service employees at Señor Perú, Piura in the year 2023. The general objective is
to determine how the induction process affects labor performance in this growing
local company. The methodology employed is a non-experimental, cross-sectional,
correlational design. The sample consists of 30 service workers from Señor Perú,
selected using a non-probabilistic census approach. Two self-administered
questionnaires based on a 5-point Likert scale were used, one focused on the
induction process and the other on job performance, covering informative, social,
practical, and affective dimensions. The collected data were analyzed using SPSS
statistical software, applying descriptive and inferential analysis, including Pearson
correlation tests. The main results show a strong positive relationship (r = 0.838, p <
0.01) between the induction process and job performance. Each dimension of the
induction process, including informative, social, practical, and affective aspects,
shows significant correlations with job performance, ranging between 0.707 and
0.762. The study's conclusions highlight the critical importance of a well-structured
induction process and its significant impact on employee performance
Palabras clave
Colecciones
- Administración [966]