La regulación normativa de las capitulaciones matrimoniales en el Perú

Fecha
2024Autor(es)
Gonzales Palacios, Walter Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación engloba a la problemática vinculada a las capitulaciones
matrimoniales en Perú, por lo que se había formulado la siguiente
interrogante ¿Cuáles son los fundamentos fácticos y jurídicos de la
regulación de las capitulaciones matrimoniales en la legislación peruana?
Durante la ejecución del proceso de investigación recurrimos a diversos
métodos de la investigación científica tanto generales como específicos;
así a través del método científico, incrementó el conocimiento para probar
o no la hipótesis y de métodos específicos o jurídicos y de técnicas e
instrumentos como la recopilación documental y de entrevista a
especialistas como jueces y abogados en derecho de familia, visibilizando
la necesidad de regulación de las capitulaciones matrimoniales en el
derecho peruano dado que reviste importancia brindar protección
económica al patrimonio propio de cada cónyuge antes y durante el
matrimonio.
Finalmente, con las conclusiones y la propuesta legislativa a la que se
arriba como es la incorporación de las capitulaciones matrimoniales
dentro de la legislación peruana radica en la efectividad de la autonomía e
independencia económica de cada cónyuge por los fundamentos fácticos
y jurídicos que se expondrán en esta investigación. The research encompasses the problems linked to marriage agreements
in Peru, which is why the following question was formulated: What are the
factual and legal foundations of the regulation of marriage agreements in
Peruvian legislation?
During the execution of the research process we resort to various general
and specific scientific research methods; Thus, through the scientific
method, it increased the knowledge to prove or not the hypothesis and of
specific or legal methods and of techniques and instruments such as
documentary compilation and interviews with specialists such as judges
and lawyers in family law, making visible the need for regulation of
marriage agreements in Peruvian law given that it is important to provide
economic protection to the assets of each spouse before and during the
marriage.
Finally, with the conclusions and the legislative proposal reached, the
incorporation of marriage agreements within Peruvian legislation lies in the
effectiveness of the autonomy and economic independence of each
spouse due to the factual and legal foundations that will be explained in
this investigation.
Palabras clave
Colecciones
- Derecho [533]