Ley de protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista y la vulneración de los Derechos al acceso a terapias estatales y educación inclusiva en el Perú

Fecha
2024Autor(es)
Chicchón Brandán, Fiorella Astrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación “Ley de Protección de las Personas con Trastorno del Espectro
Autista y la vulneración de los Derechos al acceso a terapias estatales y educación
inclusiva en el Perú”, se enfoca en determinar de qué manera la Ley de protección
de las personas con trastorno del espectro autista afecta a las personas con esta
condición en el Perú, especialmente en el acceso a terapias especializadas
estatales y educación inclusiva. Se identifican diversas limitaciones y dificultades
en la legislación actual que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos de este
colectivo, generando desafíos significativos en su integración social y educativa.
En este sentido, el problema de investigación planteado es ¿De qué manera la Ley
de protección de las personas con trastorno del espectro autista afecta a las
personas con esta condición en el Perú?, La hipótesis de investigación propuesta
es la ley de protección de las personas con trastorno del espectro autista afecta a
las personas con esta condición en el Perú porque vulnera sus derechos al acceso
a terapias especializadas y a la educación inclusiva.
Los objetivos específicos de esta investigación son evaluar la eficiencia de la Ley
de protección de las personas con trastorno del espectro autista en relación con el
acceso a terapias especializadas y educación inclusiva, identificar las dificultades
en el acceso a terapias especializadas estatales para personas con trastorno del
espectro autista, identificar las limitaciones en el derecho a la educación inclusiva
para estas personas en el sistema educativo peruano, y proponer una normativa
que asegure un acceso equitativo y efectivo a terapias especializadas estatales y
educación inclusiva para personas con trastorno del espectro autista en el Perú.
El estudio se desarrolla mediante un enfoque cualitativo que incluye revisión
bibliográfica, estudios de casos concretos y entrevistas a expertos en derecho
constitucional y especialistas en TEA. A través de este proceso, se identifican
aspectos críticos que requieren atención en la legislación actual, como la falta de
centros estatales especializados en TEA y la necesidad de capacitación para el
personal educativo y de salud. Esto resultados obtenidos subrayan la urgente
necesidad de una legislación integral que garantice el acceso equitativo y efectivo
a terapias especializadas y educación inclusiva para las personas con TEA en el
Perú. Se proponen una legislación que aborden estas deficiencias, incluyendo la
Chicchón Brandán, Fiorella Astrid vi
creación de centros especializados en TEA a nivel nacional, la implementación de
programas de financiamiento y subsidios para terapias especializadas, y el
fortalecimiento de la formación y capacitación del personal educativo y de salud. The research ""Law for the Protection of Persons with Autism Spectrum Disorder and
the Violation of the Rights to Access to State Therapies and Inclusive Education in
Peru"", focuses on determining how the Law for the Protection of People with Autism
Spectrum Disorder affects people with this condition in Peru. especially in access
to specialized state therapies and inclusive education. Various limitations and
difficulties are identified in the current legislation that hinder the full exercise of the
rights of this group, generating significant challenges in their social and educational
integration.
In this sense, the research problem posed is: How does the Law for the Protection
of People with Autism Spectrum Disorder affect people with this condition in Peru?,
The proposed research hypothesis is that the Law for the Protection of People with
Autism Spectrum Disorder affects people with this condition in Peru because it
violates their rights to access specialized therapies and education Inclusive.
The specific objectives of this research are to evaluate the efficiency of the Law for
the Protection of Persons with Autism Spectrum Disorder in relation to access to
specialized therapies and inclusive education, to identify the difficulties in accessing
state specialized therapies for people with autism spectrum disorder, to identify the
limitations in the right to inclusive education for these people in the Peruvian
education system, and propose a regulation that ensures equitable and effective
access to state specialized therapies and inclusive education for people with autism
spectrum disorder in Peru.
The study is developed using a qualitative approach that includes a literature review,
specific case studies and interviews with constitutional law experts and ASD
specialists. Through this process, critical aspects that require attention in current
legislation are identified, such as the lack of state centers specializing in ASD and
the need for training for educational and health personnel. These results underscore
the urgent need for comprehensive legislation to ensure equitable and effective
access to specialized therapies and inclusive education for people with ASD in Peru.
Legislation is proposed to address these shortcomings, including the creation of
specialized ASD centers nationwide, the implementation of funding programs and
Chicchón Brandán, Fiorella Astrid viii
subsidies for specialized therapies, and the strengthening of education and training
of education and health personnel
Palabras clave
Colecciones
- Derecho [533]