Aplicación de un modelo de gestión de inventarios de materia prima para reducir los costos de almacenamiento de la empresa calzados Erika SAC Trujillo

Fecha
2025Autor(es)
Farge Zegarra, Meler
Guevara Vereau, Luis Anderson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de investigación se inició desarrollando un diagnóstico de los costos y
gastos operativos de los inventarios del almacén de la empresa Calzados Erika
SAC. La muestra considerada fue igual a la población por ser igual a 30 ítems,
asimismo el coeficiente de variación de todos los productos resulto ser superior al
20% razón por la cual se tuvo que aplicar el modelo probabilístico de revisión
periódica o modelo “P”. Además, el costo rotal de gestión de inventario fue de S/
71,732.54. Posteriormente se realizó el pronóstico de la demanda interna utilizando
los modelos de regresión lineal, exponencial, potencial, polinómico y logarítmico
seleccionándose el que tuvo mayor coeficiente de correlación. Una vez obtenida la
demanda se procedió aplicar el modelo “P” a cada producto utilizando un nivel de
confianza del 95%, es decir tomando un 5% de riesgo en caer en problemas de
stock. Finalmente se determinó una reducción de costos de S/34,113.39 del periodo
2021 al 2022, el cual represento en términos porcentuales del 47.56% This research work began by developing a diagnosis of the costs and operating
expenses of the inventories of the warehouse of the company Calzados Erika SAC.
The sample considered was equal to the population because it was equal to 30
items, and the coefficient of variation of all products was greater than 20%, which is
why the probabilistic model of periodic review or ""P"" model had to be applied. In
addition, the rotating cost of inventory management was S/ 71,732.54.
Subsequently, the forecast of domestic demand was made using linear, exponential,
potential, polynomial and logarithmic regression models, selecting the one with the
highest correlation coefficient. Once the demand was obtained, the ""P"" model was
applied to each product using a 95% confidence level, that is, taking a 5% risk of
falling into stock problems. Finally, a cost reduction of S/34,113.39 from the period
2021 to 2022 was determined, which represented in percentage terms of 47.56%
Palabras clave
Colecciones
- Ingeniería Industrial [399]