Diseño de gestión de inventario para mejorar la disponibilidad de productos en una empresa del sector ferretero - 2024

Fecha
2025Autor(es)
García Barrera, Winston Nolberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de mejorar la
disponibilidad de productos en una empresa del sector ferretero. Se dio inició con la
identificación de las causas que implicaban dicho problema, empleándose la herramienta
de Ishikawa, permitió determinar la necesidad de un diseño de gestión de inventario. Se
realizó la descripción de la empresa, la situación actual del almacén y la disponibilidad
de productos. Frente a este contexto se llevó a cabo una clasificación ABC multicriterio
apoyándose en el análisis jerárquico AHP considerando los criterios de demanda
promedio anual, margen promedio anual y durabilidad. Se tomó en cuenta la clase A,
identificada como la muestra, así mismo se realizó un análisis: De acuerdo a su
dependencia, patrón de comportamiento y patrón respecto al tiempo, además se aplicó
los métodos de pronósticos, en los que se priorizó aquellos con mejor índice de error:
MAPE, MAD, MSD. Acto seguido se comprobó la normalidad en los productos de clase
A con la prueba de Shapiro – wilk, resultó en 19 productos con distribución normal a los
cuales se le aplicó los modelos de gestión de inventario. Gracias a cálculos realizados,
quedó determinado el modelo de inventario óptimo para cada producto: 7 productos con
revisión periódica P y 12 productos con revisión continua Q. Se realizó un círculo virtuoso
sobre cómo gestionar los inventarios y se detalló en la figura 22 lo que implica el diseño
de la gestión de inventario. Frente a los resultados obtenidos se realizó la comparación
entre la forma de trabajo actual y el diseño de gestión de inventario propuesto, lo cual
derivó en una mejora de la disponibilidad de productos, expresado en las siguientes
dimensiones: Una cobertura de inventario del doble de días que la situación actual,
mejoró en 9% la ruptura de inventario, disminuyó en 61% los días de permanencia en
almacén de los productos y por último se logró la eficiencia del 23% en la planeación del
inventario. Finalmente, se concluyó que realizar el diseño de gestión de inventario
solucionará la disponibilidad de productos en la empresa This research work was carried out with the aim of improving the availability of products
in a company in the hardware sector. It began with the identification of the causes that
implied this problem, using the Ishikawa tool, which allowed determining the need for an
inventory management design. The company was described, the current situation of the
warehouse and the availability of products. In this context, a multi-criteria ABC
classification was carried out based on the AHP hierarchical analysis considering the
criteria of average annual demand, average annual margin and durability. Class A was
taken into account, identified as the sample, and an analysis was also carried out:
According to its dependence, behavior pattern and pattern with respect to time, in
addition, forecasting methods were applied, in which those with the best error index were
prioritized: MAPE, MAD, MSD. Immediately after, the normality of class A products was
verified with the Shapiro-Wilk test, resulting in 19 products with normal distribution to
which inventory management models were applied. Through calculations, the optimal
inventory model for each product was determined: 7 products with periodic review P and
12 products with continuous review Q. A virtuous circle was created on how to manage
inventories and the implications of the inventory management design were detailed in
Figure 22. Based on the results obtained, a comparison was made between the current
way of working and the proposed inventory management design, which led to an
improvement in product availability, expressed in the following dimensions: An inventory
coverage of twice the number of days of the current situation improved inventory rupture
by 9%, decreased the days that products remain in the warehouse by 61% and finally,
an efficiency of 23% was achieved in inventory planning. Finally, it is concluded that
carrying out the inventory management design will solve the availability of products in the
company
Palabras clave
Colecciones
- Ingeniería Industrial [399]