Factores de riesgo para reacción vasovagal en donantes de sangre atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el periodo 2024
Resumen
La donación de sangre se ve afectada por diferentes factores como el
conocimiento, las características sociodemográficas; los hombres donan
con más frecuencia que las mujeres posiblemente debido a la anemia, que
es común entre las mujeres; en términos de nivel educativo, se observa que
un mayor nivel educativo podría estar correlacionado con la frecuencia de la
donación de sangre; la edad también; la religión podría influir en la donación
de sangre. Durante la donación de sangre hay una serie de riesgos
documentados o reacciones adversas que incluso un donante sano puede
enfrentar, las cuales van desde eventos locales como hematoma hasta
eventos sistémicos como mareos, vómitos, convulsiones o incluso pérdida
de control de esfínteres en algunos casos. Reclutar más donantes de
sangre es crucial para garantizar un suministro de sangre suficiente en el
ámbito de asistencia clínica rutinaria; sin embargo, muchos donantes
primerizos, especialmente los más jóvenes, a menudo carecen de
conocimientos sobre la donación de sangre y experimentan molestias
durante el proceso, incluidos mareos, sudoración y palidez, que se
denominan colectivamente respuesta vasovagal o reacción vasovagal. Se
determinarán los factores de riesgo para reacción vasovagal en donantes
de sangre atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el periodo 2024;
en una muestra de 92 donantes; se aplicará un diseño analítico,
retrospectivo de casos y controles, se calculará el odds ratio, la prueba
estadística chi cuadrado y sus intervalos de confianza al 95%