La afectación del principio de transparencia previsto en el inciso c, artículo 2 de la Ley 30225 y su incidencia en los procesos de contratación en el Perú
Resumen
En el Perú, con la emisión de la Ley 30225, ha buscado de alguna u otra
manera limitar la corrupción en los procesos de contratación a través de la
incorporación del principio de transparencia, ante ello, se planteó como objetivo
general, determinar de qué manera la afectación al principio de transparencia
previsto en el inciso c, artículo 2 de la Ley 30225 incide en los procesos de
contratación en el Perú; empleando una metodología de estudio con una finalidad
básica, con una profundidad descriptiva; la muestra de la presente investigación
está constituida por 06 resoluciones emitidas por el Tribunal de Contrataciones del
Estado, y por 06 especialistas conocedores del tema; como técnica se empleó el
análisis documental y la entrevista y como instrumento se empleó la ficha y la guía
de entrevista, empleando como método de análisis, el método inductivo, analítico
sintético, método dogmático, exegético y método ético. Concluyendo que, cuando
se vulnera la transparencia en los distintos métodos de contratación con el Estado,
se restringe la competitividad entre las empresas postoras y se afecta a toda la
población, especialmente a los beneficiarios de los servicios u obras, lo que limita
el desarrollo del país. Esto ocurre porque las obras son ejecutadas por empresas
incompetentes, lo que frena significativamente el progreso nacional. In Peru, with the issuance of Law 30225, an attempt has been made in one
way or another to limit corruption in contracting processes through the incorporation
of the principle of transparency. Given this, the general objective was set out to
determine what way the impact on the principle of transparency provided for in
section c, article 2 of law 30225 affects the contracting processes in Peru; using a
study methodology with a basic purpose, with descriptive depth; The sample of this
investigation is made up of 06 contracting files with the State, and 06 specialists
knowledgeable on the subject; As a technique, a documentary analysis and the
interview were used and as an instrument, the form and the interview guide were
used, using the inductive method, synthetic analytical method, dogmatic and
exegetical method as an analysis method; concluding that, the transgression of the
principle of transparency in the selection processes affects the entire population,
with special significance in the beneficiaries of the services or works, limiting the
development of the country, since the works are executed or carried out by
incompetent companies, thus limiting the development of the country.
Palabras clave
Colecciones
- Derecho [533]