Conocimiento del cáncer de mama y sus prácticas preventivas en usuarias de un Centro de Salud, Trujillo 2024

Fecha
2025Autor(es)
Honores Lozada, Carmen Rosa
Polo Guevara, Greysi Yeraldin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte
transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el
conocimiento del cáncer de mama y sus prácticas preventivas en usuarias de un
Centro de Salud, Trujillo 2024. La muestra estuvo conformada por 86 usuarias que
forman parte del servicio de obstetricia del Centro de Salud San Martin de Porres,
para la recopilación de datos se les aplicó dos cuestionarios: El conocimiento y
prácticas preventivas del cáncer de mama. Los resultados mostraron que el 23.2%
presentan un bajo conocimiento sobre el cáncer de mama, el 38,4% conocimiento
medio y el 38,4% conocimiento alto. En cuanto a las prácticas preventivas del cáncer
de mama el 15.1% presentan un nivel bajo, el 22,1% prácticas preventivas medias y
el 62,8% prácticas preventivas altas. Según el conocimiento y prácticas preventivas
el 6.98% poseen un conocimiento y prácticas preventivas bajas, el 12,79% un
conocimiento y prácticas preventivas medias y el 32.56% un conocimiento y prácticas
preventivas altas. Finalmente, a partir de la aplicación de la prueba Chi-cuadrado se
demostró que existe una relación significativa entre ambas variables con un valor de
P=0.009. The objective of this quantitative, descriptive, correlational, cross-sectional
investigation was to determine the relationship that exists between knowledge of breast
cancer and its preventive practices in users of a Health Center, Trujillo 2024. The
sample was made up of 86 users. who are part of the obstetrics service of the San
Martin de Porres Health Center, for data collection, two questionnaires were applied:
Knowledge and preventive practices of breast cancer. The results showed that 23.2%
have low knowledge about breast cancer, 38.4% have medium knowledge and 38.4%
have high knowledge. Regarding breast cancer preventive practices, 15.1% have a low
level, 22.1% have medium preventive practices and 62.8% have high preventive
practices. According to knowledge and preventive practices, 6.98% have low
knowledge and preventive practices, 12.79% have medium knowledge and preventive
practices, and 32.56% have high knowledge and preventive practices. Finally, from the
application of the Chi-square test it is shown that there is a significant relationship
between both variables with a value of P=0.009
Palabras clave
Colecciones
- Enfermería [286]