Relación plaquetas/linfocitos como factor predictor de deficiencia de hierro en donantes frecuentes de plaquetoféresis
Resumen
El presente proyecto se denomina Relación plaquetas/linfocitos como
factor predictor de deficiencia de hierro en donantes frecuentes de
plaquetoféresis. Objetivo: Determinar si la relación plaquetas/linfocitos es
factor predictor de deficiencia de hierro en donantes frecuentes de
plaquetoféresis, atendidos en el Servicio de Banco de Sangre del Hospital
Virgen de la Puerta de Trujillo durante el periodo de agosto a noviembre
del 2024. Diseño: Estudio analítico, observacional, de pruebas
diagnósticas. Durante el periodo de agosto a noviembre del 2024 se
determinará en donantes frecuentes de plaquetoféresis ferritina sérica
para determinar los donantes con deficiencia de hierro, y luego evaluar si
la relación plaquetas/linfocitos es un factor predictor para deficiencia de
hierro. Todo ello se realizará, posterior a la aprobación del comité de
Investigación y Ética del Hospital y de la universidad; además, se contará
con el consentimiento informado de los donantes y se guardará la
confidencialidad de los datos. Población: Donantes frecuentes de
plaquetoféresis atendidos en el Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo
durante el período de agosto a noviembre del 2024. Para determinar el
tamaño muestral se realizará un muestreo no probabilístico de tipo
intencional y se seleccionará a los donantes frecuentes de plaquetoféresis
que cumplan con los citeriores de inclusión. Método: Para procesar la
información se llenará el registro de datos en la ficha de recolección y en
el análisis estadístico se determinará el punto de corte óptimo con la curva
ROC y la fórmula de Youden para la relación plaquetas/linfocitos como
predictor; además, se calculará la sensibilidad, especificidad, valor
predictivo positivo y valor predictivo negativo con un nivel de confianza del
95%. Hipótesis: La relación plaquetas/linfocitos es un factor predictor de
deficiencia de hierro en donantes frecuentes de plaquetoféresis