Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCostta Olivera, Roger Gugliano
dc.contributor.authorSánchez Ramírez, Suhaill
dc.creatorSánchez Ramírez, Suhaill
dc.date.accessioned2025-01-30T20:37:28Z
dc.date.available2025-01-30T20:37:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/58711
dc.description.abstractLa mayoría de los niños que contraen el SRAS-CoV-2 presentan infecciones menos graves que los adultos, sin embargo un subgrupo de niños presenta una inflamación multisistémica grave relacionada con la enfermedad actual, una infección en las semanas anteriores; algunas de las manifestaciones clínicas son similares a otras afecciones médicas conocidas, principalmente; sin embargo, aunque se desconoce la fisiopatología de esta enfermedad, estudios previos demostraron que SIM se caracteriza por una tormenta de citoquinas asociada con una activación de células T similar a un superantígeno con una expansión de células T. La trombocitopenia se ha relacionado con la mortalidad de los pacientes y la gravedad de la enfermedad, se ha descubierto que a medida que disminuye el recuento de plaquetas, aumenta la mortalidad, las plaquetas participan en las señales inflamatorias, así como en la respuesta inmune a las infecciones y pueden ayudar a apuntar a la hemostasia y las respuestas inmunológicas. La proteína C reactiva (PCR) es un biomarcador comúnmente utilizado para medir la inflamación, se han observado niveles elevados de PCR en pacientes con COVID-19, y se considera un marcador inespecífico. La relación neutrófilos-linfocitos (NLR) que puede utilizarse para determinar el pronóstico de pacientes en diversas situaciones clínicas. La ferritina ha evolucionado como biomarcadores de enfermedades y síndrome hiperferritinémico recientemente descubierto. Se calculará el odds ratio y su intervalo de confianza al 95% para identificar las variables de riesgo de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico ligado a COVID en niños ingresados en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta Trujilloes_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_767
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátricoes_PE
dc.subjectFactores de Riesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo para síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado al COVID en niños atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta-Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.namePediatríaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5391-8198es_PE
renati.author.dni41934476
renati.advisor.dni17800468
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess