Inclusión del Procedimiento de Reconocimiento del Embarazo o Parto en la Ley de Competencia Notarial como Procedimiento No Contencioso
Resumen
La investigación tuvo como propósito determinar los fundamentos jurídicos que
permite establecer el reconocimiento del embarazo o parto como un proceso no
contencioso en sede notarial a fin de garantizar los derechos del concebido. Para
lo cual se empleó una metodología de enfoque cualitativa, aplicada y descriptiva.
Como instrumentos fue empleada la guía de entrevista, la cual fue aplicada sobre
4 especialistas en la materia. Se concluyó que la complejidad del proceso legal
vinculado al reconocimiento del embarazo y la paternidad. Esta complejidad actúa
como un obstáculo significativo, desmotivando a las madres a utilizar esta vía para
asegurar los derechos de sus hijos. Se destaca la importancia de proteger los
derechos del concebido por nacer, ya que la lentitud y complicación de los
procedimientos judiciales pueden poner en peligro aspectos fundamentales de la
identidad y el bienestar del futuro niño. The purpose of the research was to determine the legal basis for establishing the
recognition of pregnancy or childbirth as a non-contentious process in the notary's
office in order to guarantee the rights of the conceived. For this purpose, a
qualitative, applied and descriptive methodology was used. An interview guide was
used as an instrument, which was applied to 4 specialists in the field. It was
concluded that the complexity of the legal process related to the recognition of
pregnancy and paternity. This complexity acts as a significant obstacle,
discouraging mothers from using this route to ensure the rights of their children. The
importance of protecting the rights of the unborn child is emphasized, since the
slowness and complication of legal proceedings can jeopardize fundamental
aspects of the identity and well-being of the future child
Palabras clave
Colecciones
- Derecho [535]