Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000
Título : Caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, 2019
Autor : Angulo Heredia, Erick Eduardo
Asesor: Lombardi Pérez, César Leopoldo
Palabras clave : Canes
Población
Fecha de publicación : 2020
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_MED.VETE_141
Resumen : El objetivo de este trabajo es hacer la caracterización demográfica de la población de canes con dueño del distrito La Esperanza. Para esto, se realizó una encuesta considerando las siguientes variables: tipo de viviendas, tenencia de canes, número de personas por vivienda, relación persona/can, relación can/vivienda, características demográficas (sexo, tamaño, edad y raza), condición reproductiva, vacunación antirrábica, grado de confinamiento y tasa de accidentes por mordeduras. La recolección de la información se hizo en viviendas, se utilizó el muestreo aleatorio de fijación proporcional por unidad de sector, eligiéndose de cada sector un número de viviendas en base a tu tamaño población, luego aleatoriamente se determinaron manzanas y de cada una de ellas, las viviendas. Se procesaron 3406 encuestas válidas, llegando a estimar una población de 34 254 canes en total. Se obtuvo una relación de 5.52:1 persona/can, siendo el promedio 4.67 persona/vivienda y una relación de 1.66: 1 persona/vivienda. En la encuesta aplicada se encontró los siguientes parámetros: en relación al sexo de los canes, se llegó a determinar que 50.53% eran machos y 49.05% hembras; el 6.46% de la población de canes está castrado/esterilizado; en relación al tamaño del can se encontró que el 41.2% eran pequeños; en relación a la raza el 75.2% eran mestizos y con una expectativa de vida promedio de 2.75 años. De los animales censados el 79.9% eran considerados de compañía, y el 50.9% de canes no salen de sus casas. La tasa de vacunación antirrábica fue de 51.9%, aplicada en clínica veterinaria, 21.9% en campaña del Ministerio de Salud y 26.1% de los canes sin vacunación. El 9.8 % de los propietarios encuestados afirmó haber sufrido accidentes por mordeduras, de los cuales el 57.5% dijo conocer el can agresor. Los resultados obtenidos, deberían ser de utilidad para la planificación de campañas de vacunación y tenencia responsable.
The objective of this work is to make the demographic characterization of the population of dogs with owner of the La Esperanza district. For this, a survey was carried out considering the following variables: type of housing, ownership of dogs, number of people per dwelling, person / can relationship, relationship can / dwelling, demographic characteristics (sex, size, age and race), reproductive condition, rabies vaccination, degree of confinement and bite accident rate. The information was collected in dwellings, random sampling of proportional fixation was used per unit of sector, choosing from each sector a number of dwellings based on your population size, then apples were randomly determined and from each of them, the houses. 3406 valid surveys were processed, estimating a population of 34 254 dogs in total. A ratio of 5.52: 1 person / can was obtained, the average being 4.67 person / dwelling and a ratio of 1.66: 1 person / dwelling. The following parameters were found in the applied survey: in relation to the sex of the dogs, it was determined that 50.53% were male and 49.05% female; 6.46% of the dog population is neutered / spayed; in relation to the size of the dog, 41.2% were found to be small; in relation to the race, 75.2% were mestizos and with an average life expectancy of 2.75 years. Of the animals registered, 79.9% were considered company, and 50.9% of dogs do not leave their homes. The rabies vaccination rate was 51.9%, applied in a veterinary clinic, 21.9% in the Ministry of Health campaign and 26.1% of dogs without vaccination. 9.8% of the owners surveyed claimed to have suffered bite accidents, of which 57.5% said they knew the aggressor can. The results obtained should be useful for planning vaccination campaigns and responsible tenure.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/6000
Aparece en las colecciones: Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_MED.VETE_ERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.2019.pdfERICK.ANGULO_CARACTERIZACIÓN.DEMOGRÁFICA.POBLACIÓN.CANES.DUEÑO.DISTRITO.LA.ESPERANZA.PROVINCIA.TRUJILLO.REGIÓN.LA.LIBERTAD.20191,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.