Centro de educación básica especial para niños y jóvenes con discapacidad intelectual y mental y Programa de intervención temprana de educación especial en el distrito de La Esperanza, Trujillo, La Libertad, Perú

Fecha
2025Autor(es)
López Díaz, Fátima Lucía
Mendoza Cotrina, María Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal diseñar un Centro de Educación
Básica Especial para niños y jóvenes con Discapacidad Intelectual y Mental y un
Programa de Intervención Temprana de Educación Especial en el distrito de La
Esperanza, provincia de Trujillo, región La Libertad, Perú. La idea de este
equipamiento surge por la problemática de que existe una brecha en el acceso a
educación para las personas en edad escolar con discapacidad, esto genera un
déficit de PRITE y CEBE; específicamente nos centramos en La Esperanza, pues
es uno de los distritos más afectados por la problemática en Trujillo; además, el
proyecto está enfocado en la discapacidad mental e intelectual, ya que son las
discapacidades más comunes en la región. Después de haber investigado, se
contempla que exista un Equipo Interdisciplinario que atienda a los niños y jóvenes.
Entonces, el proyecto no solo se conforma por aulas, sino también por otros usos
complementarios; estos estarían abiertos al público, pues los objetivos son: diseñar
un proyecto que se aperture a la comunidad, que considere patrones de la
Arquitectura Montessori y posea espacios en donde se perciba la Arquitectura
Multisensorial The main objective of this thesis is to design a Special Basic Education Center
(CEBE) for children and young people with mental and intellectual disabilities and
an Early Intervention Program (PRITE), in La Esperanza district, province of Trujillo,
La Libertad region, Perú. The idea of this equipment arises from the problem that
there is a gap in access to education for people of school age with disabilities, this
generates a deficit of CEBE and PRITE; specifically, we focus on La Esperanza, as
it is one of the most affected by the problem districts in Trujillo; in addition, the project
is focused on mental and intellectual disabilities, since they are the most common
ones in the region. After having investigated, it is contemplated that there must be
an Interdisciplinary Team that nurses for children and youths. So, the project is not
only made up of classrooms, but also other complementary uses; these would be
open to the public, since the objectives are: to design a project that is open to the
community, that considers patterns of Montessori Architecture and has spaces
where Multisensory Architecture is perceived.
Palabras clave
Colecciones
- Arquitectura [510]