Complejo turístico vivencial en Catacaos

Fecha
2025Autor(es)
Ubillús Ramos, Axel Fernando
Peña Torres, Jason Mercedes Steward
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La actividad artesanal en Catacaos es la principal fuente de ingresos de la población,
esta investigación analiza 3 rubros de línea artesanal a los que se dedican los
artesanos locales y su déficit en torno a su oferta y demanda de atención, el proyecto
busca convertirse en una edificación representativa de la identidad cultural de la
ciudad, según su ubicación, planteamos que el proyecto pase a ser el remate del
gran eje comercial de artesanías, el cual lograra comunicar la expresión cultural que
se muestra en una zona determinada de la ciudad y llegue a más personas, para lo
cual debemos buscar una ubicación estratégica que pueda mostrar este aspecto, y
que además se puedan desarrollar espacios vivenciales, multifuncionales y con
dinamismo bajo las teorías de arquitectura sostenible, la propuesta busca dar como
aporte un diseño arquitectónico que resalta por su simpleza en el orden de
volúmenes, los espacios vivenciales son generados a través de espacios que se
abren a patios, y generan una relación que vincula artesanos y visitantes del proyecto
a través de patios vivenciales, también generamos una relación de espacios
multifuncionales y que unen todo el proyecto a través de conectores que generan
recorridos dinámicos. The craft activity in Catacaos is the main source of income for the local population.
This research analyzes three sectors of handcrafted goods that local artisans focus
on and their deficit in terms of supply and demand for attention. The project aims to
become a representative building of the city’s cultural identity. Based on its location,
we propose that the project serve as the end point of the city's major commercial craft
axis, which will help communicate the cultural expression showcased in a specific
area of the city, reaching a wider audience. To achieve this, we need to find a strategic
location that can highlight this aspect while also allowing the development of living,
multifunctional, and dynamic spaces under the principles of sustainable architecture.
The proposal aims to offer an architectural design that stands out for its simplicity in
the arrangement of volumes. The living spaces are created by opening up to patios,
fostering a relationship that connects artisans and visitors through these interactive
courtyards. We also create multifunctional spaces that unify the entire project through
connectors, generating dynamic pathways.
Palabras clave
Colecciones
- Arquitectura [510]