Relación entre la violencia de género en gestantes y las características somatométricas en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo -2024

Fecha
2025Autor(es)
Aybar Bellido Edith Yolanda
Zavaleta Méndez Karol Marely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la violencia de género en
gestantes y las características somato métricas en recién nacidos atendidas en el
Hospital Regional Docente Trujillo – La Libertad 2024. La investigación fue de diseño
Descriptivo, de relación que estuvo constituida por 150 gestantes. Se presentaron los
siguientes resultados: se muestran que el 77.3% no sufrió violencia física y el 22.7%
si sufrió violencia física, mientras que el 59.3% si sufrió violencia psicológica mientras
que el 40.7 no sufrió violencia psicológica, muestran las características somato
métricas de los recién nacidos cuyas madres sufrieron violencia de genero de las
cuales el 50% tiene características normales y el 50% es anormal mientras que en las
que no sufrieron violencia de genero el 85% tuvo características somato métricas
normales y el 15% fue anormal. Concluyendo que existen relación significativa entre
ambas variables de acuerdo a los resultados obtenidos siendo p<0.001 The objective of the study was to determine the relationship between gender-based
violence in pregnant women and the somatometric characteristics of newborns
attended at the Regional Teaching Hospital Trujillo – La Libertad 2024. The research
was descriptive and relational in design, consisting of 150 pregnant women. The
following results were presented: 77.3% did not suffer physical violence, while 22.7%
did suffer physical violence; 59.3% suffered psychological violence, while 40.7% did
not suffer psychological violence. The somatometric characteristics of the newborns
whose mothers suffered gender-based violence showed that 50% had normal
characteristics and 50% were abnormal, while in those who did not suffer gender-based
violence, 85% had normal somatometric characteristics and 15% were abnormal.
Concluding that there is a significant relationship between both variables according to
the results obtained, with p<0.001.