Implementación de la Metodología 5S para incrementar la productividad en la librería CAYLÚ IMPORT SRL, Piura – 2024

Fecha
2025Autor(es)
Farfán García, Carmen Nery
Ojeda Canales, Adriana Nicol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis investiga la implementación y los efectos de la metodología 5S
en el ámbito empresarial. La metodología 5S originaria en Japón, se enfoca en
mejorar la organización y eficiencia mediante la clasificación, orden, limpieza,
estandarización y la disciplina en el lugar de trabajo.
El estudio se llevó a cabo a través de una investigación cualitativa, realizando un
análisis situacional y cuantitativa, con la medición de indicadores; en una empresa
representativa del área comercial. En la cual se diseñó un plan de implementación
de la metodología, se llevaron a cabo capacitaciones y se estableció un programa
en el área de almacén de la empresa.
Los resultados demostraron que mediante la implementación de la metodología 5S,
se logró una disminución en el tiempo de búsqueda de productos y una mejora en
la atención al cliente, así como un aumento en la productividad obtenida al
estandarizar el orden y clasificación de los productos en el almacén; recibiendo así
un menor número de quejas.
Además, se evidenció un aumento en el compromiso por parte de los empleados
por mantener limpio y ordenado el almacén según los estándares establecidos.
Esto también genero una mayor motivación por parte de los empleados cuando
llega la rotación entre las tiendas.
En conclusión, la metodología 5S demostró ser una herramienta útil en el ámbito
comercial para lograr un aumento en la productividad de la empresa estudiada. Por
lo que, se recomienda su adopción en otras organizaciones This thesis investigates the implementation and effects of the 5S methodology in
the business environment. The 5S methodology originating in Japan, focuses on
improving organization and efficiency through classification, order, standardization,
and discipline in the workplace.
The study was carried out through qualitative research, carrying out a situational
and quantitative analysis, with the measurement of indicators, in a representative
company of the commercial area. In wich a methodology implementation plan was
designed, training was carried out and a program was established in the company´s
warehouse area.
The results showed that by implementing the 5S methodology in customer service
was achieves, as well as an increase in productivity thanks to the order and
classification of the warehouse; thus, receiving fewer complaints.
In addition, there was an increase in the commitment of workers to keep the
warehouse clean and orderly according to established standards. This also
generated greater motivation on the part of employees when rotation between
stores arrived.
In conclusion, the 5S methodology proved to be a useful tool in the commercial field
to achieve an increase in the productivity of the company studied. Therefore, its
adoption in other organizations is recommended.
Palabras clave
Colecciones
- Ingeniería Industrial [394]