Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de helados de crema en Trujillo en el año 2024

Fecha
2025Autor(es)
González Villegas, Pablo Guiomar
Revoredo González, Daniel Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar la rentabilidad económica
y financiera en la producción y comercialización de helados de crema. Inicialmente se abordó
el análisis PESTEL para el estudio del macro entorno y utilizando la herramienta de las 5
Fuerzas de Porter para el análisis del micro entorno. Posteriormente, se desarrolló el estudio de
mercado para la determinación de la demanda del proyecto, de acuerdo a nuestros criterios de
segmentación que incluyen las personas de la región La Libertad de niveles socioeconómicos
A, B y C entre 10 y 55 años. Luego se aplicó la metodología del ranking de factores para la
localización de planta calificando a la ciudad de Trujillo como punto de ubicación óptimo y se
determinó la capacidad de planta y los recursos necesarios para la puesta en marcha del
proyecto. La producción del proyecto destinada para el primer año es de 151,635 L con una
tasa de crecimiento del 3.76% anual. Por último, se realizó el cálculo de las inversiones en
activos tangibles, intangibles, capital de trabajo y se formularon los presupuestos de costos y
gastos asociados y estados financieros necesarios para el cálculo de los indicadores dado un
COK y WACC de 12.95% y 9.66% respectivamente; obteniendo dentro del aspecto económico
un VAN de S/1,083,553.13, TIR de 31.05%, B/C de 2.82 y periodo de recuperación de 2.66
años, mientras que en el aspecto financiero un VAN de S/892,167.36, TIR de 43.72%, B/C de
2.67 y periodo de recuperación 2.09 años. The purpose of this research work was to demonstrate the economic and financial profitability
about the production and marketing of cream ice cream.
The PESTEL analysis was applied to analyze the macro environment and using Porter's 5
Forces tool to analyze the micro environment. Subsequently, the market study was developed
to determine the demand for the project, according to our segmentation criteria that include
people from the La Libertad region of socioeconomic levels A, B and C between 10 and 55
years old. Then, the methodology of the ranking of factors was applied for the location of the
plant, qualifying the city of Trujillo as an optimal location point and the plant capacity and the
resources necessary for the implementation of the project were determined. The production of
the project destined for the first year is 151,635 L with a growth rate of 3.76% annually. Finally,
the calculation of investments in tangible and intangible assets and working capital was carried
out and the associated cost and expense budgets and financial statements necessary for the
calculation of the indicators were formulated given a COK and WACC of 12.95% and 9.66%.
respectively; obtaining within the economic aspect a NPV of S/1,083,553.13, IRR of 31.05%,
B/C of 2.82 and recovery period of 2.66 years, while in the financial aspect a NPV of
S/892,167.36, IRR of 43.72%, B/ C of 2.67 and recovery period 2.09 years.
Palabras clave
Colecciones
- Ingeniería Industrial [394]