Diseño de un modelo de gestión del conocimiento apoyado en tics para la mejora del desempeño organizacional en el sector de materiales de construcción
Resumen
La investigación denominada “Diseño de un modelo de gestión del conocimiento apoyado en
TICs para la mejora del desempeño organizacional en el sector de materiales de
construcción” responde a la necesidad de incrementar la eficiencia operativa y la capacidad
de toma de decisiones en empresas del sector de materiales de construcción en Trujillo, La
Libertad. La problemática abordada fue cómo un modelo de gestión del conocimiento
soportado por tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) puede impactar de
manera positiva en el desempeño organizacional, considerando la importancia estratégica del
conocimiento en el contexto empresarial actual. El objetivo principal fue desarrollar un modelo
que articule procesos, herramientas tecnológicas y flujos de información para optimizar las
actividades clave dentro de la organización. Para cumplir este propósito, se definieron tres
objetivos específicos: Diagnóstico de necesidades y flujos de conocimiento: Se
identificaron las principales áreas de mejora en la gestión del conocimiento mediante
entrevistas, encuestas y observación directa, lo que permitió mapear los flujos de información
existentes y sus limitaciones. Diseño del modelo de gestión del conocimiento: Se propuso
una estructura funcional que integra herramientas TICs como plataformas de colaboración,
sistemas de gestión documental y analítica de datos, facilitando el acceso y la difusión del
conocimiento en todas las áreas de la organización. Evaluación del impacto del modelo:
Se midieron indicadores clave, como la reducción en el tiempo de respuesta para la toma de
decisiones, mejoras en la productividad y mayor agilidad en los procesos organizacionales.
Los resultados mostraron un incremento significativo en la eficiencia y efectividad operativa
tras la implementación del modelo. La hipótesis fue validada, confirmando que el modelo de
gestión del conocimiento basado en TICs contribuye a mejorar sustancialmente el
desempeño organizacional. Los hallazgos revelaron que el acceso estructurado al
conocimiento permite optimizar procesos, minimizar redundancias y fomentar un entorno de
trabajo colaborativo. Además, se logró una notable reducción en los tiempos asociados a la
toma de decisiones estratégicas. En conclusión, este estudio evidencia que la gestión del
conocimiento, apoyada por tecnologías avanzadas, es un factor clave para el éxito
empresarial en el sector de materiales de construcción. Los resultados obtenidos no solo
reflejan beneficios tangibles en términos de desempeño organizacional, sino que también
destacan la relevancia de las TICs como habilitadoras de transformación digital y
competitividad. The research titled ""Design of a Knowledge Management Model Supported by ICTs for
Improving Organizational Performance in the Construction Materials Sector"" addresses the
need to enhance operational efficiency and decision-making capabilities in companies within
the construction materials sector in Trujillo, La Libertad. The study tackled the problem of how
a knowledge management model supported by information and communication technologies
(ICTs) can positively impact organizational performance, considering the strategic importance
of knowledge in today's business context. The main objective was to develop a model that
integrates processes, technological tools, and information flows to optimize key activities
within the organization. To achieve this purpose, three specific objectives were defined:
Diagnosis of needs and knowledge flows: The main areas for improvement in knowledge
management were identified through interviews, surveys, and direct observation. This allowed
mapping of existing information flows and their limitations. Design of the knowledge
management model: A functional structure was proposed, integrating ICT tools such as
collaborative platforms, document management systems, and data analytics. This facilitated
knowledge access and dissemination across all organizational areas. Evaluation of the
model's impact: Key indicators such as reduced response time for decision-making,
productivity improvements, and greater agility in organizational processes were measured.
The results showed significant improvements in efficiency and operational effectiveness after
implementing the model. The hypothesis was validated, confirming that the ICT-based
knowledge management model significantly enhances organizational performance. The
findings revealed that structured access to knowledge optimizes processes, minimizes
redundancies, and fosters a collaborative work environment. Additionally, a notable reduction
was achieved in the time associated with strategic decision-making. In conclusion, this study
demonstrates that knowledge management supported by advanced technologies is a key
factor for business success in the construction materials sector. The results not only reflect
tangible benefits in terms of organizational performance but also highlight the relevance of
ICTs as enablers of digital transformation and competitiveness