Mostrar el registro sencillo del ítem
Hipertensión Arterial y riesgo de mortalidad por Infarto Agudo de Miocardio
dc.contributor.advisor | Cortez Izquierdo, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Quezada Ramírez, Shirley Stefany | |
dc.creator | Quezada Ramírez, Shirley Stefany | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T21:57:54Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T21:57:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12759/65991 | |
dc.description.abstract | El diagnóstico de un infarto agudo de miocardio se establece al confirmar un daño reciente en el músculo cardíaco, evidenciado por el aumento de biomarcadores cardíacos, junto con indicios de una isquemia aguda.; se ha postulado una definición universal estableciéndose varios conceptos novedosos. La hipertensión arterial es uno de esos factores, enfermedad prevalente en nuestro país, que se ha incrementado respecto al 2016 en que la prevalencia fue del 12.3%; en el año 2019, el 16.6 % de las personas con esta enfermedad se encontraron en Lima y en otras ciudades; el 14.3%, esta prevalencia de hipertensión arterial en la población puede favorecer el incremento de muertes por infarto aguo de miocardio, por eso es necesario y pertinente estudiar su asociación. Asimismo se presenta el siguiente objetivo general la cual se basa en determinar si la hipertensión arterial es factor asociado a mortalidad por infarto agudo de miocardio en el Hospital III de Chimbote – ESSALUD del 2021 al 2023, por otro lado se presenta los objetivos específicos son describir la población en estudio según edad y sexo; identificar la frecuencia de hipertensión arterial en los pacientes fallecidos y no fallecidos por infarto agudo de miocardio en el Hospital III de Chimbote - ESSALUD, del 2021 al 2023 y establecer la asociación entre hipertensión arterial y la mortalidad por infarto agudo de miocardio en el Hospital III de Chimbote - ESSALUD, del 2021 al 2023. También se realizará el cálculo de la muestra tomando como referencia la población. El diseño es de observación, retrospectivo, no experimental, de caso-control. Los datos se obtendrán a través de la revisión de historias clínicas y se registrarán en una ficha. Los datos se procesarán en SPSS v24 y para la base de datos en Excel, en español para Windows 10; para establecer la relación de las variables se empleará Odds Ratio con 95% de intervalo de confianza; Se prevé que la hipertensión arterial sea un factor determinante en las muertes por infarto agudo de miocardio. Los resultados obtenidos se presentarán al director del hospital donde se desarrollará el proyecto, con el 6 propósito de que sirvan como base para optimizar la atención de los pacientes con hipertensión arterial e infarto agudo de miocardio | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada Antenor Orrego | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | T_MEDSE_800 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Infarto Agudo de Miocardio | es_PE |
dc.subject | Hipertension Arterial | es_PE |
dc.title | Hipertensión Arterial y riesgo de mortalidad por Infarto Agudo de Miocardio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Medicina de Emergencias y Desastres | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0375-445X | es_PE |
renati.author.dni | 47134079 | |
renati.advisor.dni | 45062730 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912869 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |