Osteomielitis asociada a fracturas expuestas en huesos largos manejada con osteosíntesis con placa impregnada de cemento óseo y antibiótico en el Hospital Regional de Tumbes
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12759/6801/REP_SEG.ESP.MED_JULIO.AGURTO_OSTEOMIELITIS.ASOCIADA.FRACTURAS.EXPUESTAS.HUESOS.LARGOS.MANEJADA.OSTEOSINTESIS.PLACA.IMPREGNADA.CEMENTO.OSEO.ANTIBIOTICO.HOSPITAL.REGIONAL.TUMBES.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y)
Ver/
Descargar
(application/pdf: 401.1Kb)
(application/pdf: 401.1Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Agurto Urcia, Julio Cesar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Dar a conocer la experiencia en el tratamiento de la
osteomielitis asociada a fracturas expuestas en huesos largos con defectos óseos
mediante la osteosíntesis con placa impregnada de cemento óseo y antibiótico.
Material y métodos: estudio experimental, analítico, longitudinal y prospectivo
tipo ensayo clínico en paralelo. Se intervendrán 42 pacientes respectivamente para
cada grupo de estudio, en el periodo comprendido entre enero del 2020 y
diciembre del 2021. La edad comprendida para el estudio será entre 18 y 65 años.
El tiempo de seguimiento será de 24 meses. El seguimiento se realizará mediante
parámetros de mejoría clínico-radiológica, valores de PCR < 5mg/dl y de VSG <
15 mm/h, que se registraran y procesaran estadísticamente. Conclusiones:
Demostrar que la osteosíntesis con placa impregnada de cemento óseo y
antibiótico es más eficaz como tratamiento de la osteomielitis asociada a fracturas
expuestas en huesos largos con defectos óseos, que los fijadores externos con
perlas de cemento y antibiótico. Esperando obtener la mayor tasa de pacientes
recuperados y muy pocas complicaciones.