Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Ruiz, Juan Carlos
dc.contributor.authorRojas Quintos, Juan Carlos
dc.creatorRojas Quintos, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-11-24T03:05:48Z
dc.date.available2020-11-24T03:05:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/6808
dc.description.abstractDentro de los principales retos de la medicina materna - fetal es del abordaje de la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) por insuficiencia placentaria, la cual está relacionada con índices altos e mortalidad y morbilidad perinatal y como actualmente no hay un tratamiento médico Gold estándar para esta patología no nos queda otro camino que extraer el feto. El problema actual que tenemos los ginecólogo – obstetras es que se desconoce el momento preciso para la extracción del feto, dentro de ello la medicina materno fetal que es un campo de la obstetricia ofrece actualmente en los diversos protocolos el manejo del perfil biofísico fetal y dentro de este el doppler fetal. Es aquí donde queremos proponer el estudio doppler de un vaso del feto como es el itsmo aórtico fetal que por su anatomía y fisiología que lo explicaremos en el marco teórico resultaría muy prometedor para encontrar ese momento ideal para para la extracción fetal y así disminuir las estadísticas actuales de morbilidad y mortalidad de muerte intrauterina y de daño neurológico con discapacidad en los fetos prematuros. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sobre el estudio del valor del doppler del Itsmo Aórtico fetal como predictor del estado hemodinámico fetal en gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino lo haremos en 02 fases, primero mediante un estudio descriptivo detallaremos los valores de la flujometria doppler como son los índices de resistencia (IR) y pulsatilidad (IP) del itsmo aórtico fetal y los APGAR de dichas gestaciones al nacimiento; luego mediante un estudio inferencial veremos la relación que tienen estos índices para predecir la hemodinámica fetal reflejado en el APGAR hallado en dichas gestaciones al nacimiento.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_159
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAOes_PE
dc.subjectFlujometría Doppleres_PE
dc.subjectItsmo aórticoes_PE
dc.subjectHemodinámica fetales_PE
dc.subjectGestaciones únicases_PE
dc.subjectCrecimiento intrauterinoes_PE
dc.titleImportancia de la flujometría Doppler del itsmo aórtico como predictor de la hemodinámica fetal en las gestaciones únicas con restricción del crecimiento intrauterino, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Especialista en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional de Medicina en Ginecología y Obstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni16717469
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess