Las redes sociales y su influencia en el proceso de compra de ropa y accesorios de los jóvenes piuranos de la generación Z año 2020
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12759/6872/REP_ADMI_MILENA.ZAPATA_REDES.SOCIALES.INFLUENCIA.PROCESO.COMPRA.ROPA.ACCESORIOS.J%c3%93VENES.PIURANOS.GENERACI%c3%93N.Z.2020.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y)
Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.687Mb)
(application/pdf: 1.687Mb)
Fecha
2020Autor(es)
Zapata Quiroz, Milena del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar el nivel de
influencia de las redes sociales en el proceso de compra de ropa y accesorios de
los jóvenes piuranos de la Generación Z año 2020.
El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad fue básica, de acuerdo a la técnica
de contrastación fue explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal,
la población estaba conformada por personas del Departamento, Provincia y
Distrito de Piura, el criterio muestras aplicado fue la definición de edad que se dio
a la Generación Z, en este caso personas dentro del territorio establecido pero que
se encontraran dentro de los 11 hasta los 24 años de edad.
Como técnicas de recolección de datos se utilizaron a la encuesta y la entrevista,
como instrumentos un cuestionario en escala de Likert y un guía de entrevista, para
la contrastación de hipótesis se aplicó la Prueba Chi Cuadrado de Pearson y se
calculó el Coeficiente de Contingencia para medir el nivel de asociación entre
variables, para el análisis cualitativo se utilizó la codificación abierta de las
dimensiones, para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos se utilizó la
triangulación de datos.
Se logró concluir que las redes sociales influyen en un nivel medio en el proceso
de compra de ropa y accesorios de la Generación Z siendo Whatsapp la red más
usada por ellos, esto se debe al uso diario de las redes sociales por parte de los
jóvenes, factores sociales y económicos, siendo el proceso de descartando
diferencias el que prima en ellos al momento de realizar una compra, se recomendó
a las pequeñas empresas o negocios utilizar las redes sociales como medio de
publicidad debido a los costos bajos, fácil uso y medio a través del cual obtener un
mayor feedback. This research has been carried out with the aim of determining the level of influence
of social networks in the process of buying clothes and accessories for young
Piurans of Generation Z in 2020.
The type of research according to the purpose was basic, according to the contrast
technique was explanatory, non-experimental and cross-sectional, the population
was made up of people from the Department, Province and District of Piura, the
criteria applied samples It was the definition of age that was given to Generation Z,
in this case people within the established territory but who were between 11 and 24
years of age.
As As data collection techniques, the survey and the interview were used, as
instruments a Likert scale questionnaire and an interview guide, for hypothesis
testing, Pearson's Chi Square Test was applied and the Contingency Coefficient
was calculated for To measure the level of association between variables, for the
qualitative analysis the open coding of the dimensions was used, for the analysis of
quantitative and qualitative data it was used the triangulation of data.
It was concluded that social networks influence at a medium level in the process of
buying Generation Z clothes and accessories, WhatsApp being the network most
used by them, this is due to the daily use of social networks by young people, social
and economic factors, being the process of ruling out differences the one that
prevails in them when making a purchase, it was recommended to small companies
or businesses to use social networks as a means of advertising due to low costs,
easy use and medium to through which to get more feedback.
Palabras clave
Colecciones
- Administración [961]