Eficacia de la ketamina en el tratamiento del dolor postquirúrgico en pacientes intervenidos a cirugía de miembros superiores, Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12759/6914/REP_SEG.ESP.MED_ROBERT.RODAS_EFICACIA.KETAMINA.TRATAMIENTO.DOLOR.POSTQUIR%c3%9aRGICO.PACIENTES.INTERVENIDOS.CIRUG%c3%8dA.MIEMBROS.SUPERIORES.HOSPITAL.REGIONAL.DOCENTE.TRUJILLO.2020.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y)
Ver/
Descargar
(application/pdf: 323.3Kb)
(application/pdf: 323.3Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Rodas Tuesta, Robert Yasser
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto será analítico, experimental del tipo ensayo clínico
controlado, aleatorizado. Tiene como objetivo demostrar la eficacia de la ketamina
en el manejo del dolor postquirúrgico en pacientes intervenidos a cirugía de
miembros superiores, se seleccionarán al azar a los enfermos en dos grupos, a uno
de los cuales se les dará ketamina intravenosa en el intraoperatorio y al otro grupo
NaCl 0.9%, las variables a medir serán intensidad de dolor que se examinarán a
través de la escala análoga visual (0 a 10). Se realizará evaluaciones en puntos de
corte que comprenden: 1 hrs, 6 hrs, 12 hrs, 24hrs. Usaremos la prueba de
comparación de medias mediante la prueba t de student, siendo considerado
estadísticamente significativo un valor de p < 0.05.