Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12759/7144
Título : Nivel de calidad de las interacciones de los estudiantes de la UPAO a través de Facebook durante la pandemia del COVID-19, 2020
Autor : Barco Izaga, Milagros Cecilia
Donayre Arica, María Fernanda
Asesor: Celi Arévalo, Carlos Alberto
Palabras clave : Interacciones
Facebook
Feedback
Fecha de publicación : 2021
Institución : Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
No. de serie: T_COM_633
Resumen : La presente investigación surgió de la necesidad de conocer las características de las relaciones que se construyeron entre la Universidad UPAO y sus estudiantes durante un proceso de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia del COVID19. Como es de conocimiento este contexto afectó a la mayoría de las organizaciones públicas o privadas, debiendo planificar y ejecutar formas de relación a través de herramientas digitales. El marco teórico-conceptual se enfoca en la definición de las interacciones sociales a través de la red social Facebook, a las cuales se establecieron parámetros de calidad. La investigación es de diseño descriptivo simple, teniendo como técnica la observación mediante análisis de contenido y como instrumento de recojo de datos la guía de observación; además, la población y muestra estuvo conformada por 159 publicaciones institucionales entre los meses de marzo y setiembre del 2020. El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de calidad de las interacciones de los estudiantes de la UPAO a través de Facebook durante la pandemia del COVID-19, 2020, concluyéndose que El nivel de interacciones entre los estudiantes y la universidad es bajo, las reacciones mediante emoticones son muy usuales, sin embargo, no se define con claridad el sentido de cada uno de ellos por ser de uso inmediato, en cuanto a los comentarios, existe una tendencia de carácter negativo en las opiniones de los estudiantes y se determinó un bajo grado de satisfacción con respecto a las diversas publicaciones por falta de importancia al feedback. Por ello se puede advertir que existe un bajo nivel de calidad en las interacciones en la fan page de UPAO.
This research arose from the need to know the characteristics of the relationships that were built between UPAO University and its students during a mandatory isolation process due to the COVID-19 pandemic. As is known, this context affected most public or private organizations, having to plan and execute forms of relationship through digital tools. The theoretical-conceptual framework focuses on the definition of social interactions through the social network Facebook, to which quality parameters were established. The research is of a simple descriptive design, having as a technique the observation through content analysis and the observation guide as a data collection instrument; Furthermore, the population and sample consisted of 159 institutional publications between the months of March and September 2020. The general objective of the study was to determine the level of quality of interactions of UPAO students through Facebook during the pandemic of COVID-19, 2020, concluding that the level of interactions between students and the university is low, reactions through emoticons are very common, however, the meaning of each of them is not clearly defined because they are of immediate use, Regarding comments, there is a negative trend in the opinions of the students and a low degree of satisfaction with the various publications was determined due to the lack of importance of feedback. For this reason, it can be noted that there is a low level of quality in the interactions on the UPAO fan page.
URI : https://hdl.handle.net/20.500.12759/7144
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REP_COM_MILAGROS.BARCO_MARÍA.DONAYRE_NIVEL.CALIDAD.INTERACCIONES.ESTUDIANTES.UPAO.FACEBOOK.PANDEMIA.COVID19.2020.pdfMILAGROS.BARCO_MARÍA.DONAYRE_NIVEL.CALIDAD.INTERACCIONES.ESTUDIANTES.UPAO.FACEBOOK.PANDEMIA.COVID19.20206,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.