Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMora Chávez, Estefania
dc.contributor.authorRubio Noriega, Rosa Linda Noemi
dc.creatorRubio Noriega, Rosa Linda Noemi
dc.date.accessioned2021-03-10T15:51:20Z
dc.date.available2021-03-10T15:51:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/7277
dc.description.abstractSe realizará esta investigación para determinar si la depresión es factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica de un hospital nivel III de la ciudad de Trujillo; mediante un estudio analítico, observacional, prospectivo, transversal. La población estará constituida por la de cada adolescente con asma bronquial atendido en emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2020, que estén acordes con los criterios de selección. Se utilizará la prueba estadístico chi cuadrado para variables cualitativas; con esto constatar la significancia estadística de la asociación entre las variables; si el porcentaje de error es menor al 5% (p < 0.05). Se obtendrá la razón de prevalencias para depresión en su asociación con la aparición de exacerbación severa de asma bronquial; si es mayor a 1 se procederá con el cálculo del intervalo de confianza al 95%. Nuestra hipótesis se basa en que los síntomas de depresión, tales como estado de ánimo irritable, dificultad o exceso de sueño, apetito alterado tanto como falta o exageración, falta de energía o pérdida del interés, sentimientos de no sentirse útil; éstos pueden afectar en la exacerbación de las crisis asmáticas, desencadenando así de manera aguda y siendo de difícil control de la enfermedad. Específicamente se tomará para el presente estudio, pacientes dentro del rango de edad denominados adolescentes, ya que éstos se encuentran en un periodo de transición y desarrollo tanto biológico como psicológico siendo así más propensos a los síntomas de depresión y ansiedad. El paciente adolescente que padece asma tiende a ser de difícil manejo, con menor adherencia al tratamiento por lo tanto lleva un asma no controlada, teniendo así mayores ingresos a la sala de emergencia por crisis asmática.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_201
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPAOes_PE
dc.subjectAsmaes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.titleDepresión como factor asociado a exacerbación de asma en adolescentes atendidos en emergencia pediátrica del hospital belén de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.namePediatríaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem