Incompatibilidad del derecho a la libertad de religión con las disposiciones y normas de la policía nacional del Perú

Ver/
Descargar
(application/pdf: 979.7Kb)
(application/pdf: 979.7Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Pereda Jara Moreno, Nilo Segundo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como problema: ¿En qué condiciones se da la incompatibilidad del
derecho a la libertad de religión en relación a las Disposiciones y Normas de la Policía Nacional iii
del Perú?; esta investigación permitió comprender el grado de relación que existe entre derecho
a la libertad de religión en relación a las Disposiciones y Normas de la Policía Nacional. La
metodología utilizada a lo largo de la investigación, fue correlacional, con diseño no
experimental cuantitativo que se aplicó utilizando como técnica de recolección de datos, se
encuestó a 15 efectivos policiales, quienes conformaron la muestra y su instrumento para la
medir a las dos variables fue el cuestionario.
Se utilizó el software SPSS versión 26.0 para verificar la Correlación entre las variables. La
prueba de correlación de Spearman, presentó un p-valor mayor que 0.05 (p=0.577>0.05),
aceptando la hipótesis nula ( H0: 0 ) de correlación, es así que se puede concluir que no
existe relación significativa entre las variables Derecho a la Libertad Religiosa y Disposiciones
y Normas de la Policía Nacional del Perú, lo que demuestra la presencia de incompatibilidad
de derecho percibido por los encuestados entre la variable la Derecho a la Libertad Religiosa y
Disposiciones y Normas de la Policía Nacional del Perú. The problem of the investigation was: In what conditions does the incompatibility of the
right to freedom of religion occur in relation to the Provisions and Norms of the National
Police of Peru?; This research made it possible to understand the degree of relationship iv
that exists between the right to freedom of religion in relation to the Provisions and Norms
of the National Police. The methodology used throughout the research was correlational,
with a non-experimental quantitative design that was applied using the data collection
technique, 15 police officers were surveyed, who made up the sample and their instrument
to measure the two variables was the questionnaire.
The SPSS software version 26.0 was used to verify the Correlation between the variables.
The Spearman correlation test, presented a p-value greater than 0.05 (p = 0.577> 0.05),
accepting the null hypothesis ( H0 : 0 ) of correlation, thus it can be concluded that
there is no significant relationship between the variables Right to Religious Freedom and
Provisions and Norms of the National Police of Peru, which shows the presence of
incompatibility of right perceived by the respondents between the variable the Right to
Religious Freedom and Dispositions and Norms of the National Police of Peru.