Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la Cooperativa Agraria Norandino en la ciudad de Piura

Ver/
Descargar
(application/pdf: 142.0Kb)
(application/pdf: 142.0Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Hidalgo Castro, Grecia Karina
Solano Yamunaque, Claudia Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación pretende proponer la implementación de un Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos laborales u por
consiguiente el número de accidentes e incidentes en la Cooperativa, contribuir al bienestar e
integridad física de los trabajadores y que tomen conciencia de su propia seguridad aplicando
medidas correctivas.
Asimismo, se aportará a la mejora continua de la empresa, reduciendo costos por accidentes
o enfermedades laborales.
El estudio inició con el diagnóstico de la situación de la Cooperativa, determinando el
porcentaje y nivel de cumplimiento de los Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo (Ley N°29783).
Tomando en cuenta la información recolectada, se analizaron el número de accidentes por
año que habían sufrido los trabajadores y los peligros y riesgos relativos a cada puesto de
trabajo haciendo uso de la matriz IPERC, el modelo de causalidad de pérdidas, entre otras
herramientas.
Se propusieron los controles necesarios para reducir el nivel de riesgo y de esta forma
disminuir el número de accidentes y se replanteo el Plan y Programa Anual de Seguridad y
Salud en el Trabajo para la Cooperativa Agraria Norandino.
Finalmente se demuestra la conveniencia económica que representa el sistema de gestión de
Seguridad y Salud para la Cooperativa Agraria Norandino, que tendrá en sus manos la
decisión de llevar a cabo el proyecto propuesto. The present research work aims to propose a Occupational Health and Safety System, with
the aim of reducing the number of accidents in the Cooperative, contributing to the well-being
and physical integrity of the workers and making them aware of their own safety by applying
corrective measures.
Likewise, it will contribute to the continuous improvement of the company, reducing costs due
to accidents or occupational diseases.
The study began with the diagnosis of the situation of the Cooperative, determining the
percentage of compliance with the Guidelines of the Occupational Health and Safety
Management System (Law N°29783).
Taking into account the information collected, the number of accidents per year that the
workers had suffered and the dangers and risks related to each job were analyzed using the
IPERC matrix, the loss causation model, among other tools.
The necessary controls were proposed to reduce the level of risk and in this way reduce the
number of accidents and the Annual Plan and Program for Safety and Health at Work for the
Cooperativa Agraria Norandino was rethought.
Finally, the economic convenience that the Health and Safety management system represents
for the Cooperativa Agraria Norandino, which will have in its hands the decision to carry out
the proposed project, is demonstrated.
Colecciones
- Ingeniería Industrial [394]