Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArroyo Sánchez, Abel Salvador
dc.contributor.authorPaz Flores, Lucero Marion
dc.creatorPaz Flores, Lucero Marion
dc.date.accessioned2022-10-27T22:28:44Z
dc.date.available2022-10-27T22:28:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12759/9637
dc.description.abstractEl fósforo es un anión intracelular muy importante para llevar a cabo numerosos procesos fisiológicos. Durante mucho tiempo se ha informado que la disminución del fósforo está asociada con la sepsis y el choque séptico, correlacionado con la gravedad y los resultados clínicos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), planteándose que la hipofosfatemia aumenta la estancia hospitalaria, aumenta los días en ventilación mecánica y la mortalidad, sin embargo; en la literatura también hay reportes contradictorios donde no se ha encontrado asociación de la hipofosfatemia con las variables antes descritas. Esta investigación es de tipo retrospectivo, observacional, analítico de corte longitudinal, y busca determinar la asociación entre la hipofosfatemia en Choque Séptico con la mortalidad a los 28 días y la estancia en UCI de los pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el año 2022. La muestra estará conformada por todos los pacientes mayores de 18 años que presenten choque séptico más medición del fósforo sérico al ingreso. La población se dividirá en dos grupos, pacientes con choque séptico con fósforo sérico normal (fósforo 0.8 a 1.45 mmol/l) y pacientes con choque séptico e hipofosfatemia (fósforo <0.8 mmol/l). Se medirá la mortalidad a los 28 días del ingreso a UCI, Puntaje de SOFA y la estancia hospitalaria en UCI en los dos grupos. Se calcularán las razones de probabilidad con intervalos de confianza de 95% para la muerte mediante la prueba de Mantel-Haenszel por grupo según valor de fósforo sérico. Se empleará la regresión logística multivariada para predecir la mortalidad a los 28 días en la UCI. Se realizará una regresión lineal univariable y multivariable para caracterizar la asociación entre la hipofosfatemia al ingreso y la duración de la estancia en la UCIes_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAOes_PE
dc.relation.ispartofseriesT_MEDSE_367
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orregoes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPAOes_PE
dc.subjectChoquees_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.titleHipofosfatemia en choque séptico, asociación con la mortalidad y estancia hospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo, año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedicina Intensivaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6022-6894es_PE
renati.author.dni47385165
renati.advisor.dni18212087
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912579es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess