Listar por palabra clave "Colecistectomía Laparoscópica"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Colecistectomía laparoscópica temprana (<48 horas) versus tardía (>48 horas) para prevención de pancreatitis biliar recurrente
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la efectividad de la colecistectomía laparoscópica temprana vs tardía para prevención de pancreatitis biliar recurrente. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis, ... -
Complicaciones postoperatorias de la colecistectomía laparoscópica electiva y de emergencia, según índice de masa corporal en el Hospital José Cayetano Heredia III-1 de enero a diciembre del 2022
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2024)Acceso abiertoAnalizar la asociación del IMC en el desarrollo de las complicaciones postquirúrgicas de pacientes que se han realizado la colecistectomía laparoscópica. Material y métodos: Se elaboró un estudio transversal analítico ... -
Efectividad de Nudo Intracorpóreo comparado con clips de polímero Hem-o-Lok en pacientes intervenidos por colecistectomía laparoscópica
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2023)Acceso abiertoLa colecistectomía laparoscópica o “colelap”, es un procedimiento quirúrgico que consiste en retirar la vesícula biliar, para lo cual es necesario la oclusión del conducto cístico y de la arteria. Para ello, se utilizan ... -
Evaluación de la Escala de Parkland para predecir dificultades intraoperatorias en colecistectomía laparoscópica
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2024)Acceso abiertoEvaluar si la Escala de Parkland permite determinar dificultades intraoperatorias durante la colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre enero ... -
Factores clínicos y bioquímicos asociados a complicaciones perioperatorias por colecistectomía laparoscópica en Hospital regional docente Cajamarca
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2022)Acceso abiertoDeterminar los factores clínicos y bioquímicos asociados a complicaciones perioperatorias por colecistectomía laparoscópica (CL) en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente Cajamarca. Método: Estudio de ... -
Grado de severidad y factores prequirúrgicos asociados a complicaciones de la colecistectomia laparoscopica en la colecistitis aguda
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2022)Acceso abiertoIdentificar en los pacientes con colecistitis aguda, el grado de severidad y factores prequirúrgicos que se encuentren asociados a complicaciones de la colecistectomía laparoscópica (COLELAP). Material y Métodos: El ... -
Seguridad de la colecistectomía laparoscópica subtotal en colecistitis aguda
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2024)Acceso abiertoDeterminar la seguridad entre la colecistectomía laparoscópica subtotal y la colecistectomía laparoscópica total en el manejo de la colecistectomía difícil en pacientes con colecistitis litiásica aguda Métodos: Se llevó ... -
Utilidad de la proteína C reactiva en la predicción de la conversión de colecistectomía laparoscópica a convencional en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2018-2022
(Universidad Privada Antenor Orrego, 2024)Acceso abiertoDeterminar si la proteína C reactiva (PCR) es útil como predictor de conversión de colecistectomía laparoscópica a convencional en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray atendidos entre 2018 y 2022. Metodología: ...