Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2922
Título : | Efecto de glutamina y ácido glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo y económico |
Autor : | Castañeda Cubas, Renzo Danilo |
Asesor: | Castillo Soto, Wilson |
Palabras clave : | Glutamina Pollos de engorde |
Fecha de publicación : | 2017 |
Institución : | Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO |
No. de serie: | T_MED.VETE_046 |
Resumen : | Con el objetivo de evaluar el efecto del uso de glutamina y ácido
glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo
y la rentabilidad de la crianza, se utilizaron 96 pollos de engorde machos
de la línea Cobb500, de 0 días de edad, con peso inicial promedio de
43.5 g, evaluados por 42 días en 3 fases: inicio (0- 14 días), crecimiento
(14-35 días) y acabado (35-42 días); Las aves fueron distribuidas a través
de un diseño completamente al azar en tres tratamientos (0, 0.2 y 0.4%
de inclusión de glutamina y ácido glutámico en la dieta durante las fase de
inicio y crecimiento) y cuatro repeticiones. Las dietas fueron formuladas
para atender las necesidades nutricionales de las aves en cada etapa
teniendo el mismo valor nutricional y energetico. Los resultados fueron
analizados a través del análisis de varianza y los promedios comparados
por la prueba de Tukey.
Las diferencias significativas se notaron en la fase de inicio entre
los días 7–14 y la fase de crecimiento entre los días 28-35, en ganancia
de peso y conversión alimenticia sin afectar el consumo de alimento,
gracias a esto se consiguió una mayor rentabilidad debido al mayor
beneficio bruto en los pollos suplementados. Estos resultados permitieron
concluir que uso de glutamina y acido glutámico en dietas de pollos de
engorde en niveles de 0.2% y 0.4% mejora el rendimiento productivo y
económico. In order to evaluate the effect of the use of glutamine and glutamic acid on the broiler diet on the productive yield and the profitability of the breeding, 96 male broilers of the Cobb500 line, of 0 days of age with Average initial weight of 43.5 g, evaluated for 42 days in 3 phases: onset (0-14 days), growth (14-35 days) and finishing (35-42 days); Broilers were distributed through a completely randomized design in three treatments (0, 0.2 and 0.4% inclusion of glutamine and glutamic acid in the diet during the onset and growth phases) and four replicates. The diets were formulated to meet the nutritional needs of broiler chickens at each stage, having the same nutritional and energetic value. The results were analyzed through analysis of variance and the means compared by the Tukey test. Significant differences were observed in the onset phase between days 7-14 and the growth phase between days 28-35, in weight gain and feed conversion without affecting feed intake, thus achieving a higher profitability due to To the highest gross profit in the supplemented chickens. These results allowed to conclude that the use of glutamine and glutamic acid in broiler diets at levels of 0.2% and 0.4% improves productive and economic yield. |
URI : | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2922 |
Aparece en las colecciones: | Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REP_MED.VETE_RENZO.CASTAÑEDA_EFECTO.GLUTAMINA.ÁCIDO.GLUTÁMICO.DIETA.POLLOS.ENGORDE.RENDIMIENTO.PRODUCTIVO.ECONÓMICO.pdf | RENZO.CASTAÑEDA_EFECTO.GLUTAMINA.ÁCIDO.GLUTÁMICO.DIETA.POLLOS.ENGORDE.RENDIMIENTO.PRODUCTIVO.ECONÓMICO | 235,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.